Un punto de encuentro para hablar y reflexionar sobre el balonmano a nivel mundial... sin olvidar que el Ciudad Real es el mejor, por supuesto...
El guerrero Manchego
martes, 29 de marzo de 2011
Averia en la conversión del texto
Tengo avería en la conversión de los textos a la hora de pasarlos al Blog. Como se puede observar no hace los ladillos ni los puntos y aparte, lo que hasta que se solucione limitaré las entradas. Ruego disculpéis.
El BM Ciudad Real se desplaza esta tarde a Granollers son Entrerríos y Shevelev

Una pareja alemana arbitrará el BM Ciudad Real ante el Chambéry elsábado

Los partidos, días y horas junto a las parejas arbitrales, para los encuentros de vuelta de los octavos de final de Champions League, y cuartos de final de la Recopa de Europa y Copa EHF, son los siguientes:
Champions League - Montpellier Aglomeration HB – Kadetten Schaffhausen (26-31), domingo a las 17,00 horas, con arbitraje de los húngaros Peter Horvath y Balazs Marton. - THW Kiel – KIF Kolding (36-29), sábado a las 17,00 horas, con arbitraje de los macedonios Slave Nikolov y Gjorgji Nachevski. - - Renovalia Ciudad Real – Chambéry Savoie HB (27-24), sábado a las 16,00 horas, con arbitraje de los alemanes Lars Geiper y Marcus Helbig, con el esloveno Leopold Kalin como delegado de la EHF, y con el austríaco Kraus Lang como delegado de los Árbitros. - - Chekhovskie Medvedi – HC Bosna BH Gas (31-22), jueves a las 19,00 horas, con arbitraje de los eslovacos Michal Badura y Jaroslav Ondogrecula. - - SG Flensburg Handewitt – Pick Szegeb (27-26), domingo a las 19,30 horas, con arbitraje de los franceses Thierry Dentz y Denis Reibel. - - MKB Veszprém – FC Barcelona Borges (21-28), sábado a las 16,15 horas, con arbitraje de los daneses Bernd Methe y Reiner Methe. - - Rhein Neckar Löwen – HC Croatia Osiguranje Zagreb (31-28), jueves a las 19,00 horas, con arbitraje de los canarios Óscar Raluy López y Ángel Sabroso Ramírez. - - Cuatro Rayas Valladolid – HS Hamburgo (22-28), domingo a las 18,00 horas, con arbitraje de los eslovenos Nenad Nikolic y Dusan Stojnovic.
Recopa de Europa - Amaya Sport San Antonio – Maribor Branik (34-28), sábado a las 18,30 horas, con arbitraje de los húngaros Peter Herczeg y Peter Sudi.
Copa EHF - TBV Lemgo – Reale Ademar León (31-27), domingo a las 17,00 horas, con arbitraje de los serbios Aleksandar Pandzic e Ivan Mororivki. - - Naturhouse La Rioja – Nordsjaellana Handbold (29-31), domingo a las 19,30 horas, con arbitraje de los franceses Said Bounovara y Khalid Sami. -
lunes, 28 de marzo de 2011
El portero del FC Barcelona, Daniel Saric, estará cinco semanas de baja por lesión

El BM Ciudad Real entrena esta tarde de cara al partido de Liga del miércoles en Granollers

Noelia López y Teresa Francés, premiadas en Islandia

España Juvenil Femenino se clasifica para el Europeo de la República Checa

Grosas deja el Cuenca 2016 y se marcha al Meshkov Brest bielorruso

domingo, 27 de marzo de 2011
Talant salió contento por el juego de su equipo

Ciudad Real perdona la vida al Chambéry y gana por 23-27

El Barcelona encarrila la eliminatoria al ganar al Veszprém por 28-21

Barcelona y Ciudad Real con pie y medio en cuartos de final de Champions

La construcción en rescate del Antequera

Jerome Fernández jugará en el Toulouse

España tiene que vencer hoy a Croacia en el Preuropeo de la República Checa tras ganar a Islandia

La Selección Júnior Femenino venve a Alemania en el "Cuatro Naciones"

El Mar Alicante logra la Copa EHF al ganar por 23-22 al Elda Prestigio

sábado, 26 de marzo de 2011
Mañana se completan los partidos de Europa

Champions League
- Kadetten Schaffhausen, 31; Montpellier Agglomeration HB, 26
- KIF Kolding, ; THW Kiel,
- Chambéry Savoie HB-Renovalia Ciudad Real, mañana a las 17,00 horas, con la pareja checa como colegiados de Vaclav Kohout y Petr Novak, con el alemán Uwe Stemberg como delegado de la EHF, y con el suizo Stefhan Vitzthum como delegado Arbitral.
- HC Bosna BH Gas-Chehovskie Medvedi, mañana a las 18,00 horas, con arbitraje de los daneses Jens Carl Nielsen y Peter Lorentzen.
- Pick Szegeb, 26; SG Flensburg Handewitt, 27
26 SC Pick Szeged (9+17): Tatai (1 parada), Mikler (9 paradas), como porteros; Herbert (2), Bajorhegyi, Lekai (2), Vadkerti (3), Nagy, Balaz, Zubai (1), Katzirz (6), Törö (3), Sulc (5) y Butenko (4).
27 SG Flensburg-Handewitt (12+15): Beutler (15 paradas). Eggert (8/5p), Fahlgren (2), Svan Hansen (5), Mocsai (2), Heinl (1), Szilagyi (6), Boesen (2) y Knudsen (1).
Árbitros: Kim Andersen y Per Morten Sodal, rouegos. Excluyeron por dos minutos a Bajorhegyi (2) y Katzirz (2), por los húngaros; y a Mocsai (2), Heinl (2), Svan Hansen (2) y Knudsen(2).
Pabellón: Mickler hält gegen de Eggert, 3.000 espectadores.
Marcador cada cinco minutos: 0-1, 2-2, 7-4, 9-5, 9-7, 9-12 (descanso); 15-12, 16-15, 18-15, 20-17, 21-22, 23-24 y 26-27 (final).
- FC Barcelona Borges-MKB Veszprém KC, mañana a las 17,30 horas, con arbitraje de los daneses Per Olesen y Lars Esby Pedersen.
- HC Croatia Osiguranje Zagreb-Rhein Neckar Löwen, mañana a las 18,00 horas, con arbitraje de los noruegos Kenneth Abrahamsen y Arne M. Kristiansen.
- HSV Hamburgo, 28; Cuatro Rayas Valladolid, 22
Recopa Europea
- Maribor Branik, 28; Amaya Sport San Antonio, 34
- VfL Gummersbach, 44; Elverum Handball Herrer, 24
- Vardar Skopje, 28; UCM Sport Resita, 22
- HK Drott Halmstad – Tremblsy en France, mañana 16,15 horas, con arbitraje de los alemanes Lars Schaller y Sebastian Wutzler.
Copa EHF
- Reale Ademar León, 27; TBV Lemgo, 31
- Nordsjaellana Handbold, 31; Narturhouse La Rioja, 29
- Saint Raphael Var Handball, 32; TV Grosswallstadt, 31
- Frisch Auf Göppingebn – RK Gorenje Velenje, mañana a las 17,30 horas, con arbitraje de los noruegos Havard Kleven y Christian Ramberg.
- Kadetten Schaffhausen, 31; Montpellier Agglomeration HB, 26
- KIF Kolding, ; THW Kiel,
- Chambéry Savoie HB-Renovalia Ciudad Real, mañana a las 17,00 horas, con la pareja checa como colegiados de Vaclav Kohout y Petr Novak, con el alemán Uwe Stemberg como delegado de la EHF, y con el suizo Stefhan Vitzthum como delegado Arbitral.
- HC Bosna BH Gas-Chehovskie Medvedi, mañana a las 18,00 horas, con arbitraje de los daneses Jens Carl Nielsen y Peter Lorentzen.
- Pick Szegeb, 26; SG Flensburg Handewitt, 27
26 SC Pick Szeged (9+17): Tatai (1 parada), Mikler (9 paradas), como porteros; Herbert (2), Bajorhegyi, Lekai (2), Vadkerti (3), Nagy, Balaz, Zubai (1), Katzirz (6), Törö (3), Sulc (5) y Butenko (4).
27 SG Flensburg-Handewitt (12+15): Beutler (15 paradas). Eggert (8/5p), Fahlgren (2), Svan Hansen (5), Mocsai (2), Heinl (1), Szilagyi (6), Boesen (2) y Knudsen (1).
Árbitros: Kim Andersen y Per Morten Sodal, rouegos. Excluyeron por dos minutos a Bajorhegyi (2) y Katzirz (2), por los húngaros; y a Mocsai (2), Heinl (2), Svan Hansen (2) y Knudsen(2).
Pabellón: Mickler hält gegen de Eggert, 3.000 espectadores.
Marcador cada cinco minutos: 0-1, 2-2, 7-4, 9-5, 9-7, 9-12 (descanso); 15-12, 16-15, 18-15, 20-17, 21-22, 23-24 y 26-27 (final).
- FC Barcelona Borges-MKB Veszprém KC, mañana a las 17,30 horas, con arbitraje de los daneses Per Olesen y Lars Esby Pedersen.
- HC Croatia Osiguranje Zagreb-Rhein Neckar Löwen, mañana a las 18,00 horas, con arbitraje de los noruegos Kenneth Abrahamsen y Arne M. Kristiansen.
- HSV Hamburgo, 28; Cuatro Rayas Valladolid, 22
Recopa Europea
- Maribor Branik, 28; Amaya Sport San Antonio, 34
- VfL Gummersbach, 44; Elverum Handball Herrer, 24
- Vardar Skopje, 28; UCM Sport Resita, 22
- HK Drott Halmstad – Tremblsy en France, mañana 16,15 horas, con arbitraje de los alemanes Lars Schaller y Sebastian Wutzler.
Copa EHF
- Reale Ademar León, 27; TBV Lemgo, 31
- Nordsjaellana Handbold, 31; Narturhouse La Rioja, 29
- Saint Raphael Var Handball, 32; TV Grosswallstadt, 31
- Frisch Auf Göppingebn – RK Gorenje Velenje, mañana a las 17,30 horas, con arbitraje de los noruegos Havard Kleven y Christian Ramberg.
El San Antonio deja la eliminatoria de cara al ganar por 28-34 en Maribor

Buen partido el que se pudo presenciar. Ya desde los inicios el San Antonio no se pierden en la pista y van adquiriendo vebntajas por medio de su lanzador Gadeón Guardiola con el 2-5. Los locales denatan nervios y los españoles, con la dirección de Mindegiaa los 17 minutos llevan un claro 6-10. De Maribor se esfuerza y reduce distancias a dos goles, pero los jugadores de balonmano de San Antonio en el descanso, sin embargo, se fueron con cuatro goles ventaja.
Sólo después de varios minutos de juego en el segundo medio tiempo, pero los españoles se hizo cargo de las riendas por completo en sus manos. 6-0, con la pérdida parcial de estos, con cinco goles consecutivos anotados en la Guardiola pone el con 16-26. Esto es puramente serio y nada pueden hacer los locales a pesar del apoyo desde las gradas.
Maribor está fuera de la competición, ya que la experiencia españoles fueron capaces de terminar el partido para conservar y confirma el papel de favorito, terminando con el 28-34.
28 RK Maribor Branik: Cudic 3 paradas y Grm 4; Vrečar (1), Ostir (2), Gregorc (3), Pučnik, Nikolić (1), Fister, Ivan (5-2p), Gajic (6-1p), Mačkovšek (6) y Tominec (4). Entrenador: Sibila Marko.
34 Amaya Sport San Antonio: Ristanović 10 paradas (Lucao ps); Ševaljević (4-3p), Gadeón Guardiola (11), Mindegia (1), Vargas (5), Humet, Meoki, Alvarez (2), Santi Urdiales, González (3), Crowley (2), Rasic (2) y Alberto Aguirrezabalaga (4): Entrenador: Juanxto Apezetexa.
El Ademar se complica su pase a semifinales al perder ante el Lemgo alemán por 27-31

Los colegiados eslovacos Jure Cvetko y Brstin Kavalar se convirtieron en los grandes protagonistas en la recta final dejando al equipo leonés durante varios minutos hasta con tres jugadores de campo sobre la cancha.
El Reale Ademar buscó desde el primer minutos encarrilar la eliminatoria y esa búsqueda por buscar unas amplias diferencias fue el gran rival de los leoneses al margen del equipo alemán que supo aprovecharse a la perfección de la ansiedad local y de la debilidad defensiva mostrada en algunos lances del partido.
Ficha técnica
27 Reale Ademar León (13+14): Vicente Álamo, Carou, Andreu (1), Buntic (3), Denis (2-1p), Mikel (3), Carlos Ruesga (3), -siete inicial-, Stranovsky (8-2p), Cutura (2), Costa (1), Montoro (3), Chernov y Costa (1).
31 TBV Lemgo (15+16): Galia, Preiss (3), Ilyés (3), Theverkauf (9-6p), Strobel (2), Kehrmann (2), Bechtloff, -siete inicial-, Hermann (3), Glandorf (2), Liniger (4), Schneider (2), Lichtlein (ps) y Smoler (1).
Árbitros: Jure Cvetko y Brstin Kavalar, eslovacos. Muy mal, anticaseros. Excluyeron por dos minutos a Costa y Andreu, descalificando a Montoro en el minuto 53. Excluyeron a Preib y Herman por el Lemgo.
Marcadores cada cinco minutos: 3-3, 4-5, 6-8, 8-8, 9-11, 13-15 (descanso); 14-17, 17-19, 21-22, 23-23, 25-28 y 27-31 (final).
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la EHF disputado en el Palacio de los Deportes de León ante unos 4.800 aficionados.
27 Reale Ademar León (13+14): Vicente Álamo, Carou, Andreu (1), Buntic (3), Denis (2-1p), Mikel (3), Carlos Ruesga (3), -siete inicial-, Stranovsky (8-2p), Cutura (2), Costa (1), Montoro (3), Chernov y Costa (1).
31 TBV Lemgo (15+16): Galia, Preiss (3), Ilyés (3), Theverkauf (9-6p), Strobel (2), Kehrmann (2), Bechtloff, -siete inicial-, Hermann (3), Glandorf (2), Liniger (4), Schneider (2), Lichtlein (ps) y Smoler (1).
Árbitros: Jure Cvetko y Brstin Kavalar, eslovacos. Muy mal, anticaseros. Excluyeron por dos minutos a Costa y Andreu, descalificando a Montoro en el minuto 53. Excluyeron a Preib y Herman por el Lemgo.
Marcadores cada cinco minutos: 3-3, 4-5, 6-8, 8-8, 9-11, 13-15 (descanso); 14-17, 17-19, 21-22, 23-23, 25-28 y 27-31 (final).
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la EHF disputado en el Palacio de los Deportes de León ante unos 4.800 aficionados.
El miércoles viaja Ciudad Real a Granollers

- Naturhouse La Rioja, 32; Quabit Guadalajara, 30
- Reale Ademar León, 36; Amaya Sport San Antonio, 27
- Renovalia Ciudad Real, 34; Cuenca'2016, 25
- FC Barcelona Borges, 36; Fraikin Granollers, 29 - BM Torrevieja, 27; Toledo Balonmano, 26
- BM Alcobendas, 24; Alser Puerto Sagunto, 27
- BM Antequera, 36; CAI Aragón, 26
- Cuatro Rayas Valladolid - JD Arrate (mañana a las 12,30 horas)
Clasificación
1º FC Barcelona Borges 23 23 0 0 786 576 46
2º Renovalia Ciudad Real 23 20 0 3 751 593 40
3º Fraikin BM.Granollers 23 15 4 4 719 654 34
4º Reale Ademar León 23 16 1 6 686 594 33
5º Cuatro Rayas Valladolid 22 15 1 6 667 570 31
6º CAI Aragón 23 12 4 7 689 668 28
7º Amaya Sport San Antonio 23 12 2 9 647 651 26
8º Cuenca'2016 23 10 2 11 613 642 22
9º Naturhouse La Rioja 23 10 0 13 616 638 20
10º BM Antequera 23 9 1 13 617 662 19
11º BM Torrevieja 23 8 2 13 589 651 18
12º Quabit Guadalajara 23 4 5 14 630 710 13
13º Alser Puerto Sagunto 22 4 5 13 590 570 13
14º JD Arrate 22 3 3 16 527 638 9
15º Toledo Balonmano 23 3 1 19 609 729 7
16º BM Alcobendas 23 1 3 19 566 677 5
Próxima jornada
- Amaya Sport San Antonio-Naturhouse La Rioja, miércoles 30 a las 20,30 horas. Fernández Fernández (asturiano) y Rodríguez Rodríguez (catalán).
- Cuenca'2016-Reale Ademar León, miércoles 30 a las 20,30 horas. Ruiz González y Zapico Fernández (asturianos).
- Fraikin Granollers-Renovalia Ciudad Real, miércoles 30 a las 19,00 horas. Javier Álvarez Mata (vasco) y Ión Bustamante López (navarro).
- Alser Puerto Sagunto-FC Barcelona Borges, miércoles 30 a las 20,30 horas. Muro San José (madrileño) y Rodríguez Murcia (valenciano).
- BM Alcobendas-Cuatro Rayas Valladolid, miércoles 30 a las 20,30 horas. García Rodríguez y Fernández Pérez (andaluces).
- Toledo Balonmano-JD Arrate, sásbado 2 de abril a las 18,00 horas. García Mosquera (gallego) y Ríos Martín (madrileño).
- CAI Aragón-BM Torrevieja, sábado 2 de abril a las 19,00 horas. García Serradilla y Marín Lorente (catalanes).
- Quabit Guadalajara-BM Antequera, sábado 2 de abril 18,00 horas. García Fernández y Pastor Gamón (catalanes).
Ciudad Real viaja a Chambery con la lección aprendida

El segundo entrenador del Renovalia, Raúl González, analizó que es "una eliminatoria de alto nivel contra un equipo muy complicado" por lo que "hay que ir con mucho cuidado y no cometer errores", gran objetivo de los primeros 60 minutos de la eliminatoria "para traer un buen resultado de cara al encuentro de vuelta".
Sobre el potencial del conjunto galo, sobre todo en su casa donde se transforman, Raúl apuntó que "es una cancha complicada y como no hagas las cosas bien te pueden hacer diferencias peligrosas", teniendo una opinión formada sobre el Chambery, "es un equipo muy completo, con una defensa muy agresiva, y la clave será no perder balones, porque ellos sacan de centro muy rápido. Van como aviones. Intentarán buscar un marcador alto para que, con el ritmo que llevan, no se acorte", avisó González.
Los protagonistas
Luc Abalo, el extremo derecho está feliz de jugar el domingo en Chambery: " Desde que firmé en Ciudad Real, hace tres años, todavía no me había enfrentado a un equipo francés y tengo mucha ganas e ilusión de hacerlo", dijo, valorando que para Ciudad Real esta temporada “es aún más importante que el año pasado, ya que este año el título de España está muy difícil. Esta es una competición muy diferente, es muy seria y es la envidia de poder estar aquí y ganar la final”, matizó.
Otro francés que vuelve a su tierra, aunque éste si ha jugado contra equipos de su país, es el pivote Didier Dinart, que advertía: “En Francia la gente es muy disciplinada y hay que estar muy metidos ya que tienen una buena plantilla. Son fuertes y en su casase transforman y van como posesos y han ganado en su casa al Rhein y Barcelona, y al Montpellier, que también los han eliminado de la Copa, eso significa que estamos ante un gran rival y han terminado cuartos de su grupo, pero de haber jugado en otro se hubiesen quedado más arriba. Hay que estar atentos y sobre todo no perder balones ya que corren mucho”.
Por su parte el portero del Renovalia Ciudad Real, Arpad Sterbik, advirtió que "el Chambery es el actual líder de la liga francesa, ganó en su casa al Montpellier y también en la Copa de Francia" por lo que no hay que tener en cuenta que terminó cuarto en la fase de grupos. Está claro que de haber estado en otro grupo –no junto al Kiel, Rhein-Nekcar Löwen, Barcelona Borges, Kielce y Celje-, no lo hubiese sido. El partido hay que tomarlo muy en serio para sacar un buen resultado. Están jugando muy bien y sus jugadores son muy rápidos. Hay que tener cuidado con ellos porque sí entras en esa dinámica rápida te van a ganar de 4 o 5 goles".
Ambos conjuntos ya se vieron las caras en Liga de Campeones en diciembre del 2003, con sendas victorias del cuadro ciudadrealeño, 32-33 en Chambery y 36-28 en el 'Quijote Arena'.
Reseñar que en conjunto galo juega el lateral zurdo Xavier Barachet, que tiene fichado Ciudad Real y se incorporará el club manchego en la temporada 2012/13.
El Naturhouse pierde en Dinamarca por 31-29

Los hombres de Jota González han conseguido remontar en la segunda parte un partido que han ido perdiendo hasta por 7 goles en la primera mitad. Un gran Sasha Tioumetnsev ha liderado la remontada en un partido que deja todo abierto para que el Naturhosue pueda clasificarse, por segunda vez en dos participaciones, para las semifinales.
El partido de vuelta se jugará en el Palacio de La Rioja el dominmgo 3 de abril a parftor de las 19,30 horas, con arbitraje de los franceses Said Bounouara y Khalid Sami.
Ficha técnica
31 Nordsjaelland Handbold (17+14): Norklit (p), Slundt (7), Bramming (8-1p), Jorgensen (3), Borm (2), Meijer (2), Markussen, Iversen (ps), Hanssen, Poulsen, Jensen (1), Larsen (5), Lyngaard (1), Argested (2), Andersen, Frilund y Jonasson.
29 Naturhouse La Rioja (11+18): Aguinagalde (p), Parra (2), Juárez (7-3p), Garabaya (2), Víctor Hugo, Sorrentino (1), Velasco, Lorger (ps), López (6), Tioumentsev (11), Dujsevaev, Arrieta, Praznik y Silva.
Marcador cada cinco minutos: 5-1, 7-3, 10-5, 12-7, 13-9, 17-11 (descanso); 18-14, 22-16, 23-19, 24-23, 25-25 y 31-29 (final).
Árbitros: Andrej Kaveshnikov y Petr Plotnikov, rusos. Excluyeron por dos minutos al local Markussen y a los visitantes Juárez y Garabaya.
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa EHF disputado en Helsinge ante unos 1.000 espectadores.
El FC Barcelona desea dejar resuelta la eliminatoria en el Palau

Azulgranas y húngaros repetirán su enfrentamiento del año pasado, entonces en cuartos de final, también con el factor pista en contra de los catalanes y que valió el paso del Barcelona a la Final Four de Colonia, después de ganar en la ida en el Palau por 33-27 y hacerlo también en Veszprém por 33-34.
El equipo que dirige Lajos Mocsai está invicto en la liga húngara y en la fase de grupos de la liga de campeones sólo ha cedido en la pista del Hamburgo (27-26) y Montpellier (30-24).
Mocsai cree que su equipo si tiene ahora la oportunidad de vencer a Barcelona en una eliminatoria a doble partido: "Hemos trabajado duro esta semana, especialmente en el estado físico y en nuestra defensa. Si frenamos sus lanzamientos exteriores y su ritmo, lo conseguiremos", ha aseverado.
El entrenador del Barcelona Borges, Xavi Pascual, ha reconocido que el enfrentamiento "será una eliminatoria durísima. El año pasado les cogimos un poco por sorpresa en el Palau, pero hay que recordar que ellos se pusieron seis goles arriba al inicio de la segunda parte en Veszprém. Por lo tanto creo que será imposible sentenciar la eliminatoria en casa", ha matizado el técnico
Aún así, para Pascual el Barça debe ser fiel a su estilo. "Nosotros tenemos una manera de jugar consolidada y nuestro juego es una de las claves, aunque el Veszprem es un equipo parecido a nosotros".
Los jugadores del Alcobendas seguirán jugando sin cobrar lo que se les adeuda

"A principios de este mes de marzo, concretamente el día 2, se realizó el último pago de tan sólo una parte de las cantidades que se nos adeudan. Este pago no cumple en ningún caso con el compromiso que la Junta Directiva del Club Balonmano Alcobendas adquirió con nosotros", señala un escrito remitido a la Junta Directiva.
Un acuerdo por el que, como explica la carta, el club madrileño se comprometía a abonar antes de la conclusión del pasado mes de febrero la totalidad de las cantidades adeudadas hasta enero.
"No han cumplido con el compromiso ni en tiempo, ni tampoco en cantidades, ya que ninguno de los jugadores hemos recibido la cantidad comprometida, es decir, el total que se nos adeudaba hasta enero y algunos ni siquiera han recibido el cincuenta por ciento de dichas cantidades".
En este sentido, los siete jugadores firmantes: Ángel Castaño, Alfonso de la Rubia, Manuel Colón, José María González, Míkel Muñoz, Manuel Catalina y Mirko Milasevic, lamentan la falta de comunicación por parte del club, al que acusan de falta de transparencia en este asunto: "La forma de actuar de esta Junta Directiva nos da a entender que es más importante dar una imagen al exterior de gestión responsable, antes de cumplir con un compromiso de transparencia adquirido con los jugadores. No entendemos por qué la Junta Directiva no se pone en contacto con nosotros antes", continúa la carta.
No obstante, los jugadores del Balonmano Alcobendas aseguraron, que pese a la "delicada situación" por la que muchos atraviesan, su compromiso con el club sigue "intacto", como demuestran a diario "en todos los entrenamientos y en todos los partidos".
Mateo Garralda no seguira en el KIF Kolding la proxima temporada

La profunda crisis que azota al club danés les ha dejado sin dinero y espacio para mantener por más tiempo a Mateo Garralda, que ha compaginado en las dos últimas temporadas las tareas de jugador y entrenador.
El lateral burladés, de 41 años, llegó al Kolding en 2008 tras una dilatadísima carrera en la Liga Asobal de la mano de clubes como el Teka, Barcelona, o San Antonio. Tras finalizar su última etapa, en Ademar León, surgió la oportunidad de embarcarse en el proyecto del Kolding.
Las Selección Juvenil Femenina comenzó ganando a Suiza

Reanudado el enfrentamiento, los primeros minutos del segundo tiempo fueron utilizados por el combinado nacional para mostrar su mejor nivel y establecer las mayores diferencias en el marcador. Una vez asegurada la victoria, la preparadora española aprovechó la situación para introducir numerosos cambios y, así, aligerar la carga física de sus jugadoras. Los últimos esfuerzos de la selección helvética no modificaron el resultado final del partido, permitiendo al combinado nacional lograr su primera victoria en la fase de clasificación.
Jugaron por España: Leire Ramos y Lorena Ramírez, como porteras; Anna Sancho, Irene Oneca (2), María Cuaresma (7), Noelia López (4), Teresa Francés (3), Marta Méndez (2), Nerea Elicegui (2), Sara García, Amaia González (4), Jennifer Mª Gutiérrez (3), Ainhoa Hernández (4) y Judith Sans.
España empata ante Portugal en el "Cuatro Naciones" Júnior Femenino

A partir del primer minuto de partido, los aficionados congregados en el 'José Perdomo Umpiérrez' asistieron a un duelo ibérico repleto de intensidad. Si los primeros minutos fueron dominados por las jugadoras españolas, el combinado luso reaccionó con contundencia, remontando la ventaja inicial hispana para alcanzar una renta de tres goles (5-8) que obligó al seleccionador nacional, Jenaro Félix, a parar el partido.
Reagrupadas tácticamente, las féminas españolas enjugaron la desventaja y alcanzaron el intermedio con tablas en el marcador (12-12).
Finalizado el descanso, el combinado nacional mostró la misma intensidad que en el primer tiempo para obtener mínimas ventajas en el marcador. Portugal, que fue superada en muchos momentos del partido, logró igualar la contienda pero, en esta ocasión, no fue capaz de lograr ningún tipo de ventaja.
Así, el combinado español alcanzó los últimos treinta segundos del partido con ventaja de un gol en el marcador (24-23) y la posesión del balón a su favor. Sin embargo, una pérdida en la transición ofensiva propició un contragolpe de Portugal que finalizó en lanzamiento desde los siete metros y, a la postre, en gol.
A pesar del disgusto final, el preparador español aseguró no tener "nada que reprochar a mis jugadoras con respecto a su actitud, porque es verdad que Portugal ha jugado con una intensidad y una motivación adicional". En su opinión, la selección lusa "necesitaba ganar, porque han venido a Fuerteventura con todo su equipo titular".
Sin lugar a dudas, una de las principales claves del partido, y muy probablemente del torneo, será el gran número de novedades que presenta el equipo español, con hasta siete jugadoras no habituales en los esquemas del técnico español: "es cierto, tenemos siete jugadoras nuevas y realizar tantas pruebas ha perjudicado a la defensa porque no es lo mismo jugar con las chicas habituales que hacer rotaciones". De todas ellas, aseguró que "hay alguna que nos puede ayudar mucho de cara al futuro, pero todas ellas tienen ahora una gran oportunidad para demostrar lo que valen porque no queremos cerrar las listas, queremos disponer del mayor número posible de jugadoras".
La cita, mañana a partir de las 12,00 horas.
Jugaron por España: María Esteban y Mª Asunción Sánchez, como porteras; Alicia Fernández (3), María Marteache, Teresa Álvarez (2), Carlota Rubio (2), Izaskun Mújika (1), Lidia Novella (6), Melania Falcón (1), Sara Bravo (1), Sheila Segura (3), África Sempere (1), Leyre Aramendia, Leticia Cobo (4) y Nekane Teres.
España se mide a Islandia y si gana se clasifica

Un resultado que sitúa a ambas selecciones, España e Islandia, en cabeza de la clasificación y en vísperas de un enfrentamiento que será crucial para una de las dos. El vencedor del partido tendrá en su poder, de forma matemática, una de las dos plazas de clasificación en juego, mientras que el perdedor todavía tendrá una oportunidad más para alcanzarla.
Hay que recordar que la trascendental cita será televisada en directo mañana, a partir de las 14:00 h, a través de la página web de Sport TV (aunque con narración en islandés).
viernes, 25 de marzo de 2011
El Ademar recibe mañana al actual campeón de la EHF, el Lemgo alemán

La principal novedad en la convocatoria es la vuelta del capitán Héctor Castresana.
El único antecedente de enfrentamiento oficial entre ambos equipos se remonta a la pasada temporada en la "Wildcard" disputada en León que otorgaba una plaza para la Liga de Campeones y donde Reale Ademar goleó (31-21) a un conjunto alemán que no se jugaba nada en el envite.
A Ribera le preocupa la defensa agresiva del Lemgo, la velocidad en las transiciones "lo que obliga a cuidar mucho los repligues defensivos" y, en cuanto a nombres propios, el "cañonero" Glandorf, la pareja central de la defensa, Preitz e Ilyes, junto con extremos rápidos como Manuel Liniger o el veterano Florian Khermann, sin olvidar en la portería al checo Galia".
El Naturhouse viajó a Dinamarca dispuesto a dar la sorpresa

El Nordsjaelland es un equipo "no muy grande pero muy rápido", afirma el técnico de los riojanos, Javier González, que ha estudiado cada detalle de los daneses y que cree que "tenemos dos estilos de juego totalmente diferentes, de hecho, lo que hacen ellos es lo que menos nos va a nosotros".
El equipo danés cuenta con jugadores veteranos como el portero Peter Norkilt, que militó en el San Antonio y en el Altea, y en especial el lateral Nkolaj Markuseen, de 22 años, que en su día fue proclamado mejor jugador joven del mundo, y que ha fichado para el próximo año por Ciudad Real.
El equipo riojano ha viajado sin Amargan, Kojic, Arturo y Kallman, mientras que Garabaya y Tioumentsev intervendrán en el partido de mañana a pesar de sus molestias físicas.
Una pareja de checos arbitran a Ciudad Real en Chambéry

La primera vez formaba Kohut pareja con Dolet y arbitraron el partido de ida de la final de Champions de 2005/06 en Pamplona, ganó Ciudad Real por 19-25 en una excelente actuación.
La segunda vez fue el 3 de abril del año pasado en Ciudad Real, ante los húngaros del Gorenje Velenje, ganando los de Talant por 36-31, ya formaba pareja Kohut con Novak, y estuvieron bien.
Los partidos, árbitros, días y horas de los octavos de final, encuentros de ida, son los siguientes:
Champions League
- Kadetten Schaffhausen, 31; Montpellier Agglomeration HB, 26
- KIF Kolding-THW Kiel, a las 16,15 horas, con arbitraje de los franceses Nordine Lazaar y Laurent Reveret.
- Chambéry Savoie HB-Renovalia Ciudad Real, domingo a las 17,00 horas, con la pareja checa como colegiados de Vaclav Kohout y Petr Novak, con el alemán Uwe Stemberg como delegado de la EHF, y con el suizo Stefhan Vitzthum como delegado Arbitral.
- HC Bosna BH Gas-Chehovskie Medvedi, domingo a las 18,00 horas, con arbitraje de los daneses Jens Carl Nielsen y Peter Lorentzen.
- Pick Szegeb-SG Flensburg Handewitt, sábado a las 14,30 horas, con arbitraje de los noruegos Kim Andersen y Per Morten Sodal.
- FC Barcelona Borges-MKB Veszprém KC, domingo a las 17,30 horas, con arbitraje de los daneses Per Olesen y Lars Esby Pedersen.
- HC Croatia Osiguranje Zagreb-Rhein Neckar Löwen, domingo a las 18,00 horas, con arbitraje de los noruegos Kenneth Abrahamsen y Arne M. Kristiansen.
- HSV Hamburgo, 28; Cuatro Rayas Valladolid, 22
Recopa Europea
- Maribor Branik-Amaya Sport San Antonio, sábado a las 19,00 horas, con arbitraje de los suecos Patrice Hakansson y Maths Nilsson.
Copa EHF
- Reale Ademar León-TBV Lemgo, sábado a las 18,00 horas, con arbitraje de los eslovenos Jure Cuetko y Brstin Kavalar.
- Nordsjaellana Handbold-Narturhouse La Rioja, sábado a las 14,30 horas, con arbitraje de los rusos Andrej Kaveshnikov y Petr Plotnikov.
El Renovalia Ciudad Real viaja Francia con toda la plantilla

Una eliminatoria de alto nivel contra un equipo muy complicado. Para el segundo entrenador, Raúl González, hay que ir con mucho cuidado ante el Chambery y no cometer errores. Y es que el objetivo de esos primeros 60 minutos de eliminatoria es traer un buen resultado para la vuelta: "Es una cancha complicada y como no hagas las cosas bien se pueden hacer diferencias. Es un equipo muy completo, con una defensa muy agresiva y la clave es no perder balones porque ellos sacan de centro y van como aviones, por eso hay que definir nuestros ataques. Ellos intentarán buscar un marcador alto para que con el ritmo que llevan no se acorte. Este es el primer match ball a dos partidos, pero para poder jugar el de vuelta no tienes que perder la eliminatoria en la ida. Buscamos el poder dar aquí el remate final y ganando", ha señalado el técnico.
Y es que como ha señalado el portero internacional Arpad Sterbik del rival del domingo “es el líder de la Liga francesa y que a pesar de ser un cuarto no es un cruce nada fácil. Si hubieran estado en otro grupo no hubieran sido cuartos. Van líderes, han ganado al Montpellier en casa, en la Copa también así que hay que tomarlo muy en serio para sacar un resultado bueno. Esperemos que salga bien. Están jugando muy bien y son muy rápidos. Hay que tener cuidado con ellos porque si entras en esa dinámica rápida te van a ganar de 4 o 5. Hay que entrenar eso y hacerlo igual que hicimos contra el Kiel en años anteriores".
Entreno y viaje
El equipo realizará una última sesión de trabajo el sábado de 10,00 a 11,30 horas, a puerta cerrada, y viajará a partir de las 14,30 en AVE a Madrid, para coger un avión hasta Lyon, de allí en autobús hasta Chambery. El encuentro se podrá ver en director el domingo por Teledeporte a partir de las 17:00 horas y estará arbitrado por los colegiados checos Kohout y Novak.
La lista de expedicionarios será la siguiente:
Porteros: JJ Hombrados y Arpad Sterbik.
Pivotes: Didier Dinart, Julen Aguinagalde y Alexandr Shevelev.
Centrales: Chema Rodríguez y Joan Cañellas.
Extremos: David Davis, Jonas Kallman, García Parrondo y Luc Abalo.
Laterales: Alberto Entrerríos, Viran Morros, Mariusz Jurkiewicz, Isaías Guardiola y Kiril Lazarov.
Entrenadores: Talant Dujshebaev y Raúl González.
Delegado: Julio Lozano.
Directivo: Luismi López.
Relaciones Internacionales: Miguel Ángel Amigo.
Los franceses
En la página web del Chambery recoge que después de haber hecho cuatro triunfos frente a Kielce, Barcelona, Celje y Rhein-Nekcar Löwen, llega ahora un Chambéry Ciudad Real, el primer equipo europeo en la clasificación en el octavo de final se avecina memorable.
Frente a este gigante de Europa, tres veces ganador de la competición (2006, 2008 y 2009) y dos veces ganador de la Copa de Campeones de Copa –Recopa- (2002 y 2003), la tarea será difícil. El campeón francés Luc Abalo y Didier Dinart se verán en Chambery, y nuestros jugadores saben que la calificación sería también excepcional, y pasa por una victoria en casa. Una victoria que no habían conseguido ganar en diciembre de 2003, durante los dos enfrentamientos anteriores que tuvieron lugar en la misma etapa de la competencia (32-33 en casa y 36-28 España), y en un atmósfera eléctrica.
Y de esos encuentros todavías quedan por el lado francés Lawrence Busselier, Nocar Karel, Benjamin Gille y el portero Dumoulin Cyril, y por Ciudad Real Alberto Entrerríos, Jonas Kallman, Didier Dinart, JJ Hombrados y Mariusz Jurkiewicz.
Los cambios de los galos
Los recién llegados: Benjamin Massot-Pellet (de Chambery II), Nebojsa Grahovac (de HC Bosna Sarajevo), Guillaume Saurina (de Nimes), Damir Bicanic (Ademar de León).
Dejaron el club: Guillaume Joli (a Valladolid), Zacharia N'Diaye (a París), Gabor Csaszar (a Veszprem) y Mickaël Robin (Montpellier)
Entrenador: Philippe Gardent (FRA, desde 1996)
Expedientes del club: Campeón francés de 2001, ocho veces subcampeón de Francia, sexta participación en la Liga de Campeones de la EHF
Dejaron el club: Guillaume Joli (a Valladolid), Zacharia N'Diaye (a París), Gabor Csaszar (a Veszprem) y Mickaël Robin (Montpellier)
Entrenador: Philippe Gardent (FRA, desde 1996)
Expedientes del club: Campeón francés de 2001, ocho veces subcampeón de Francia, sexta participación en la Liga de Campeones de la EHF
El Chambéry ganó en la fase de clasificación al Barcelona y Rhein


Kiel, 35; Chambéry, 23
Chambéry, 27; Vive Targi Kielce, 26
Rhein Neckar Löwen, 37; Chambéry, 22
Chambéry, 27; FC Barcelona, 26
Chambéry, 30; Celje Pivovarna Lasko, 24 Celje Pivovarna Lasko, 35; Chambéry, 27
Vive Targi Kielce, 31; Chambéry, 25
Chambéry, 26; Kiel, 28
FC Barcelona, 38; Chambéry, 23
Chambéry, 37; Rhein Neckar Löwen, 27
El equipo
La plantilla de jugadores es la siguiente:
1 Nebojsa Grahovac (bosnio), portero
2 Lawrence Busselier, extremo izquierdo
3 Florian Botti, central
4 Xavier Barachet, lateral derecho
6 Nocar Karan (checo), central
7 Bertrand Roine, extremo izquierdo
9 Benjamin Gille, extremo izquierdo
10 William Saurin, lateral izquierdo
13 Edin Básica (bosnio), central
15 Damir Bicanic (croata), extremo izquierdo
16 Dumoulin Cyril, portero
18 Paty Cedril, lateral derecho
21 Massot Benjamin Pellet, extremo derecho
25 Gregorio Dethez, pivote
Entrenador: Fhilippe Gardent.
Como se puede ver bajo los palos se encuentra una de las mayores preocupaciones del Renovalia Ciudad Real, Cyril Dumoulin, el sucesor natural de Thierry Omeyer en la selección gala, una de sus estrellas.
Aunque por encima de individualidades, la fortaleza del equipo dirigido por Philippe Gardent (campeón del Mundo 95 y bronce en las Olimpiadas de Barcelona’92), reside en el rocoso grupo que ha sido capaz de conjuntar el excampeón mundial y de arrebatar al todopoderoso Montpellier, a quien también apeó de la Copa, el liderato de la Liga francesa.
El Chambéry es el actual líder de la liga francesa (34 puntos-invicto), que la forma 14 equipos, y le saca 4 al segundo clasificado como es el Montpellier. Es un serio aviso para un Ciudad Real que, lastrado por el cansancio de sus numerosos internacionales, ha perdido en sus dos últimos desplazamientos lejos del Quijote Arena, dos tropiezos que convierten en una utopía renovar el título liguero.
Circunstancia que dota de una mayor trascendencia todavía al partido para los de Talant Dujshebaev, que tratarán de aprovechar las bajas de Bertrand Roine y Benjamin Gille para lograr un triunfo con el que reivindicar su condición de uno de los máximos favoritos
a alzarse con la corona continental.
Enfrente Ciudad Real se encontrará un jugador de su plantilla, Xavier Barachet que lo tiene firmado por cuatro temporadas a partir de julio de 2011, pero que jugará el calidad de cedido en el Chambéry hasta julio de 2012.
El Chambéry tiene agotadas las entradas para el partido contra Ciudad Real

Un Chambéry que se funda en los años 80, como producto de la fusión de dos clubes, como fueron SO de Chambery Savoie y Bissy AE, declarando de contar con dos equipos (masculino y femenino) de alto nivel. Este nuevo club se llama el Club de Balonmano de Chambery (CHBC) y estaba dirigido por Gérard Caillet para la administración y Roger Labbe de la parte técnica. Sus colores son el rojo y blanco.
En 1990, los resultados no están a las expectativas y de iniciar la carga administrativa impuesta por una estructura de este tamaño llevó al club a la separación de las secciones masculinas y femeninas. Las chicas se reorganizó en La Motte Servolex, y la sección masculina retoma el pliegue de la Omnisport SOC (Stade Olympique de Chambery) .
En 1997, Alain Poncet se convirtió en presidente del club y llevar a cabo grandes proyectos, tanto en la élite y los jóvenes. Los resultados no llegan de forma rápida y el club finalizará tres veces subcampeón de Francia por detrás del Montpellier, pero el título llega en 2001 superando a Toulouse 25-19.
A finales de 2001, después de este campeonato, el SOC cambios de estado para crear un SAOS (Sociedad de Responsabilidad Limitada con fines deportivos). Ahora se divide en dos partes: el equipo de profesionales a la condición de SAOS en un lado y el resto de equipos de aficionados en el marco de la asociación de los otros. A principios de 2002, Nathalie Moreno asume la presidencia de la asociación y cambió su nombre por el SOC, la OSA no tenía derecho a utilizar el término "Olímpicos". Ahora va a apoyar la Chambéry Savoie Handball.
En 2003, Stephane Stoecklin, elegido mejor jugador del mundo en 1997, está de vuelta en Chambéry en 2005, mientras que varios clubes importantes de Francia quieren en su equipo, que se las arregla para darse a los servicios de Chambéry la más grande del balonmano francés conocido hasta el momento: Jackson Richardson (también elegido mejor jugador del mundo en 1995). Aportando su experiencia y su genio, muy útil para determinar los saboyanos de nuevo por la prestigiosa Liga de Campeones.
Un año más tarde, el club no se detiene ahí y anuncia el regreso (para 2007-2008) de uno de los mejores franceses que se está reproduciendo en el extranjero: Daniel Narcisse.
Tras largas negociaciones, un verano turbulento y un pasaje en el Tribunal de Apelación de la Federación Europea de Balonmano es 23 de agosto 2007 que la transferencia de Daniel Narcisse en Chambéry, Saboya Balonmano se formaliza. Prometiendo un cambio en la clasificación para la Liga de Campeones 2008/2009, pero un saño después se marcha alñ club alemán del Kiel.
El pabellón
El 28 de enero de 2009 se inauguró en pabellón Le Phare (“El faro”), en una noche de gala con muchos atletas de élite. Esta nueva sala de 4.300 asientos, para finalmente recibir socios en buenas condiciones, respondiendo positivamente a la demandante y el público para crear un ambiente extraordinario, contando con una asistencia media de más de 4.000 espectadores, siendo una de las bazas importante del Chambéry, ya que en su pista se transforma.
Para el partido ante Ciudad Real está al completo el graderio, no hay una sola entrada, que han tenido unos precios de 40 euros la localidad más cara y 15 euros la más barata.
Lara González, baja por lesión en la Selección Júnior Femenino para el "Cuatro Naciones"

Una actividad que el seleccionador nacional, Jenaro Félix, está aprovechando para observar las evoluciones de las siete jugadoras menos habituales en sus anteriores convocatorias. El preparador asegura que "el objetivo es no cerrar las listas y ampliar la base de jugadoras seleccionables", para después apuntar que está "contento porque todas se están acoplando muy dignamente a la dinámica de juego del equipo".
El único contratiempo para el cuerpo técnico español es el esguince agudo de tobillo sufrido por Lara González en el entrenamiento vespertino del lunes. Por ello, el seleccionador nacional considera que "si hay dudas, Lara no jugará porque no queremos arriesgarnos a perderla por más tiempo. La situación sería muy diferente de ocurrir en una fase de clasificación pero, por suerte, no ha sido así".
En cualquier caso, ha sido tajante al afirmar que "no renunciaremos a ganar los tres partidos porque hemos venido a competir. Está claro que el resultado, ahora mismo, es lo que menos importa, pero el rendimiento del equipo es muy bueno y queremos ganar, por supuesto".
Karol Bielecki y Krzysztof Lijewski fichan por el AG Kobenhavn danés para las 4 proximas temporadas

Junto a Bielecki y el menor de los Lijewski también llegarán al club danés los islandeses Olafur Stefansson, Gudjon Valur Sigurdsson y Robert Gunnarsson, todos ellos procedentes del Rhein-Neckar Löwen alemán.
El fichaje sin duda más sorprendente es el del polaco Krzysztof Lijewski, el jugador del Hamburgo se había comprometido para el próximo año con el Rhein-Neckar Löwen en el que era el fichaje más importante de la Bundesliga hasta el momento. Una vez más la influencia de Jesper Nielsen en ambos clubes parece ser la clave de estos movimientos de jugadores que hace dos años llevaron a Olafur Stefansson del AG al Löwen sin haber debutado y este verano Lijewski hará el camino inverso.
La presencia del equipo danés en la próxima edición de la Champions League ha reactivado el plan de Nielsen de crear un equipo danés campeón y ya ha declarado que su objetivo es igualarse cuanto a antes a equipos del nivel de THW Kiel y HSV Hamburgo.
Esta tarde en directo España-Suiza, clasificatorio del Europeo Juvenil Femenino

Un partido que, en palabras de la propia organización de la fase, será retransmitido en directo y gratuitamente en la página web de Sport TV. Por lo tanto, cita importante para los amantes del balonmano a partir de las 18.30 horas.
jueves, 24 de marzo de 2011
El Valladolid pierde de seis en Hamburgo (28-22)

El cambio de la defensa del Hamburgo a un 3-2-1 en la segunda mitad ahogó al Valladolid que vio como les empatan a 19, cogiendo las riendas los alemanes, ante un Cuatro Rayas que solo anotó siete goles en el segundo período.
Ficha técnica
28 HSV Hamburgo (11+17): Bitter, Kraus (1), Duvnjack (1), Jansen (1), Vori, M. Lijewsky, Hens (6), Schroder (3), Lackovic, Sandstrom (ps), B. Guille (3), Lindberg (6), K. Lijewsky (3) y Flohr (4).
22 Cuatro Rayas BM Valladolid (17+7): Sierra, Eduard Fernández (1), Alonso (3), Krivokapic, Gurbindo (2), Cutura (3), Bilbija (2), Tvedten (8), Asier Antonio, Romero (1), Ávila y Perales (2). Marcador cada cinco minutos: 0-3, 1-5, 4-7, 8-9, 10-12, 11-15 (descanso); 14-17, 17-19, 20-19, 24-21, 25-22 y 28-22 (final).
Árbitros: Evgenij Zotin y Nikolaj Volodkov, rusos. Excluyeron a Eduard Fernández (2), Asier Antonio (3), Romero (2) y Tvedten, por parte del Cuatro Rayas; y a Duvnjack (2), M. Lijewsky y Flohr, por el Hamburgo.
Incidencias: Partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el Sporthalle Hamburg ante unos 7.000 espectadores.
En el otro encuentro jugado hoy: Kadetten Schaffhuasen, 31; Montpellier, 26.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)