
La diferencia de categorías de ambos equipos quedó fielmente reflejada sobre la pista desde los primeros compases. La correcta disposición defensiva acompañada de un Malumbres entonado y un certero ataque -llegaban muy fácil a la línea de seis metros- posibilitaron que sin hacer mucho ruido el Arrate fuera abriendo brecha.
Ficha Técnica
35 Arrate (17+18): Malumbres (9 paradas, 1p); Marc García (1), Stefanovic (2), Arroyo (3), Salaberria (1), Serrano (4), Rudovic (5) -equipo inicial-, Moyúa (1 parada) ; Ivo Díaz (3), Vargas (2), Berrios (1), Kobin (3), Garate (1) y Cutura (6).
25 Bidasoa (11+14): Otegi (1 parada); Ventura (4, 2p), Johansson (4), Aldanondo, Cambronero (3, 1p), Rincón (1), Iker Antonio (7) -equipo inicial-, Astydamas (5 paradas); Gordo (1), Ibarguren (2), Velasco (1), Iraeta (1), Cancio (1) y Masri.
Árbitros: Sergio Elordui y Alberto García (Euskadi). Excluyeron a Rudovic y Garate por el Arrate y a Iker Antonio por el Bidasoa.
Marcador cada cinco minutos: 3-1, 7-4, 10-6, 14-8, 16-9, 17-11 (descanso), 21-14,, 22-15, 24-20, 27-21, 29-22 y 32-25 (final).
Incidencias: Unos 500 aficinados presenciaron la final de la Copa de Euskadi en el Olaizaga de Elgoibar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario