El guerrero Manchego

jueves, 2 de agosto de 2012

España vence a Corea del Sur por 33-29 en un partido malo defensivo y sin brillo

La selección española masculina de balonmano ha dado un paso casi definitivo para meterse en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Londres, tras superar a una incómoda Corea del Sur por 33-29 (16-14 en el descanso), en su tercer partido de la fase de grupos.
Tras la victoria ante Serbia (26-21) y la dolorosa derrota ante Dinamarca (24-23), la selección española afrontaba a uno de los rivales más asequibles de esta primera fase, pero tuvo que trabajar más de lo previsto ante el empuje de los coreanos, muy batalladores, y donde sus 'fintas' hicieron excesivo daño en el plano defensivo español.
Tras un comienzo equilibrado (2-2), Cristian Ugalde encontró una vía de agua en la zaga surcoreana y empezó a dañar desde el extremo izquierdo para poner la primera ventaja importante en el marcador con dos tantos consecutivos (5-2), y conseguir romper el 3:2:1 asiático.
El relevo lo cogió en ataque Jorge Maqueda, y lleva a España a un 8-4 claro, pero los de Valero Rivera no eswtuvieron finos en el plano deensivo y permitieron que Corea desarrollase su juego, sobre todo por el intrépido Yi Kyeong Jeong que puso la mínimas ventaja de 11-10.
España no daba sensación de encontrarse cómoda, iba a impulsos y de nuevo un parcial de 3-1 les hace marcharse, pero Jae Woo Lee, máximo anotador del partido con ocho goles, tomó el relevo del lesionado Jeong y lideró la reacción de Corea para poner el 15-14, cerrando una parada de Sterbik y el gol de Ugalde el 16-14 del descanso.
Una primera media hora mala por parte de España que se le notaba la hora del juego (nueve y media hora local) y su falta de estar concentrado.

Vino lo mejor
Tras el paso por vestuarios, España consiguió romper definitivamente el partido. Empezó a funcionar el dos contra dos con Julen Aguinagalde y a despegar. Primero con el 19-15, ya que si cerraban a Julen entrada Dani Sarmiento, y la llegaba del balón en la circulación a Alberto Rocas, que estuvieron muy bien, propició coger la máxima ventaja de 27-20, falta de quince minutos.
Pero enfrente España tuvo un portento físico como era Corea, y cuando bajaban un poco la intensidad España lo aprovechaban los coreanos, que en base a su espíritu de entrega, lucha y fuerza, con goles de bella factura, se llegaron a poner a dos tantos a falta de dos minutos (31-29), pero Víctor Tomás y Jorge Maqueda se encargaron de evitar cualquier sorpresa con el marcador final de 33-29.

Ficha técnica
33 España (16+17): Arpad Sterbik; Albert Rocas (3), Víctor Tomás (3), Cristian Ugalde (6), Joan Cañellas (3-1p), Jorge Maqueda (4), Raúl Entrerríos (2), Dani Sarmiento (4), Mikel Aguirrezabalaga (1), Eduardo Gurbindo, Viran Morros (1), Gadeón Guardiola (2), Julen Aguinagalde (4) y JJ Hombrados (ps).
29 Corea del Sur (14+15): C.Lee; Y.Yeong (4), Jung, J.Park (3), Lim, J.Lee (8-4p), Yu, H.Jeong (4), Paek (1), Ko, Eom (7), Yoon (2) y C.Park (ps).
Marcador cada cinco minutos: 2-2, 5-3, 9-5, 11-9, 14-11, 16-14 (descanso); 19-15, 22-18, 25-20, 28-22, 30-25 y 33-29 (final).
Árbitros: Nordine Lazaar y Laurent Reveret, franceses. Excluyeron por dos minutos a Gurbindo, Maqueda, Ugalde y Cañellas por parte de España; y a Lim (2), Jung, J.Park, J.Lee, Paek, Eom y Yoon, por Corea.
Incidencias: Partido correspondiente a los Juegos Olímpicos de Londres celebrado en el pabellón Copper Box ante 4.000 espectadores. Presidió el presidente del Comité Olímpico Internacional (COE), Jacques Rogge, junto al Presidente de la IHF, Hassan Mustafa.

No hay comentarios: