Antes de comenzar esta nueva jornada, precisamente el Barça, es el equipo que más ediciones ligueras ha disputado con 22 participaciones, seguido del BM Ciudad Real, que ha disputado 19 temporadas, con un total de 560 partidos, de los que ganó 367, empató 40 y perdió 153, marcando un total de 16.084 goles y encajando 14.353, sumando 774 puntos. Como dato curioso, cabe mencionar que los únicos jugadores que pueden presumir de seguir en activo desde la disputa de la primera Liga Asobal de 1990-91 son Mateo Garralda, Patxi Peg y Joseja Hombrados, tres leyendas del balonmano español, que a pesar de sus 42, 41 y 39 años respectivamente, siguen a un nivel sorprendentemente bueno, demostrando un notable estado físico y sobre todo, unas ganas tremendas de seguir practicando el deporte de sus vida.
Garralda, Hombrados y Peg, los tres ‘mosqueteros’
En 1990 los tres jugadores mencionados anteriormente, estaban dando sus primeros pasos en el balonmano profesional, Garralda en el Granollers, Hombrados en el entonces BM Atlético de Madrid, y Peg en otro desaparecido club histórico, el Avidesa. Desde entonces, sus carreras deportivas han tenido muchos cambios, jugando en numerosos equipos de la Liga Asobal, o del extranjero y de División de Honor “B” en el caso de Mateo y Patxi. Casualidades o no, dos de estos mitos son porteros, demostrando una vez más esa ya tan habitual longevidad de los guardametas de balonmano.
Aunque los tres citados jugadores ya estaban en activo en la primera Liga Asobal, Garralda es el jugador con más temporadas en la máxima categoría del balonmano español, a pesar de ser el único de los tres que ha probado suerte en otro país, como muestra su etapa en el Kolding danés, donde estuvo tres campañas. El jugador navarro, ahora precisamente en las filas del Quabit Guadalajara, no pudo enfrentarse el jueves al Barcelona, club donde militó de 1994 a 1999, al sufrir una lesión en su rodilla derecha que le va a hacer pasar por el quirófano. En 1990 los tres jugadores mencionados anteriormente, estaban dando sus primeros pasos en el balonmano profesional, Garralda en el Granollers, Hombrados en el entonces BM Atlético de Madrid, y Peg en otro desaparecido club histórico, el Avidesa. Desde entonces, sus carreras deportivas han tenido muchos cambios, jugando en numerosos equipos de la Liga Asobal, o del extranjero y de División de Honor “B” en el caso de Mateo y Patxi. Casualidades o no, dos de estos mitos son porteros, demostrando una vez más esa ya tan habitual longevidad de los guardametas de balonmano.
El portero Patxi Peg
Sin embargo, el que puede sacar pecho de haber disputado todas las temporadas desde la creación de la Liga Asobal como tal en 1990, es Hombrados. En otras palabras, el portero ahora del BM Atlético lleva jugando las 21 Ligas Asobal sin interrupción en otro país o en otra división, todo un récord. Por último, Patxi Peg los sigue de cerca, pero el guardameta, actualmente en el Alser Puerto Sagunto, contabiliza varios años en su carrera deportiva en la categoría de plata del balonmano español.

El encuentro entre el Barcelona y el Guadalajara no será recordado por su igualdad o por su espectacularidad, pero sí lo hará por haber sido el 5.000 de la Liga Asobal, una competición que hace diez años podía presumir de ser la mejor del mundo, pero que a medida que pasan las temporadas va perdiendo grandes jugadores por culpa de la crisis económica de los clubes y de la mala gestión y promoción de todas las partes involucradas en este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario