

Hasta quince goles de diferencia llegó a tener a su favor el Renovalia Ciudad Real (19-34) ante el Flensburg alemán. Un partido plácido para los de Talant, y es que lo convirtieron así merced a su férrea defensa en 5:1 y la movilidad de su ataque, ayudados por Sterbik (15 paradas), lo que les llevó a buscar el contraataque en once ocasiones. Simplemente Ciudad Real desde el pitido inicial salió decidido a vengarse de la única derrota sufrida en la Fase de Clasificación en el Campushalle y jugueteó con el Flensburg a sus anchas.
Una primera parte excepcional del BM Ciudad Real. En defensa sin fisuras y sacando las carencias del Flensburg en su ataque, que tiene muchas, tantas que su juego posicional es un intento de golpear sin dar lleno de falta de ideas y muy carente de recursos, donde se limitaba a los tiros de Mogensen y Szilagy.
Por contra, los de Talant rompían la defensa en 6:0 teutona como si fuese un cuchillo caliente en mantequilla. Un ataque demoledor, tanto en nueve metros (Lazarov) como en los seis, con una conexión con el pivote Julen Aguinagalde que sacó petróleo de sus acciones. Y como hubo defensa y portería, hubo contraataque, lo que llevó al BM Ciudad Real a ser una apisonadora y llegar al descanso con un claro y contundente 8-19. Y pudo ser peor para los locales ya que se fallaron muchos goles fáciles en el uno contra uno.
Pronto se pudo comprobar que Ciudad Real saldría ganador del primer envite de los cuartos de final de Champions. El tempus correspondía totalmente al Renovalia, haciendo inútiles los ataques alemanes, quemando su técnico Vranjes el tiempo muerto ante la hemorragia que se le venía encima (2-7 minuto 11).
Estaba ocurriendo en pista todo al revés de lo que le ocurrió a Ciudad Real en el partido de la fase de clasificación. Las diferencias se iban abriendo paulatinamente, con una defensa ciudadrealeña infranqueable, con un juego de piernas grande, y unas ayudas agobiantes, lo que maniataba al Flensburg y les obligaba a tener que pensar rápido, y eso en el balonmano alemán es sinónimo de fracaso.
Si Ciudad Real en su única derrota en Flensburg supo reaccionar, hoy los alemanes se fueron hundiendo cada minuto más y más, y dio paso a un recital del BM Ciudad Real, con un ataque muy variado a través de cruces, dos contra dos, conexión con el pivote, fijación del oponente y atracción de la ayuda para servir a los extremos (Kallman muy apagado), donde Abalo puso una vez más la espectacularidad, haciendo enmudecer a los más de seis mil gargantas del Campushalle alemán.
Más de lo mismo
Y como la medicina había sido buena durante la primera media hora, la segunda mitad siguió por los mismos derroteros, pero con más tranquilidad por parte del BM Ciudad Real. El juego siguió con una defensa férrea y sin fisuras, sólo los tiros de cadera de Szilagy y las pedradas de Mogensen rompían la pared y muro defensivo manchego, que seguía con las ideas claras en el ataque.
Con once goles en contra (12-23) el Flensburg hizo un parcial de 4-1, pero la reacción no ser hizo esperar, con un Lazarov en su mejor encuentro en las filas del Renovalia puso de nuevo las cosas en su sitio con el 19-34. Quince goles de diferencia, que eran reales a lo que ocurría en la pista, seguido de otro parcial local de 4-1, para finalizar el encuentro con el contundente y apabullante 24-38, ante un Flensburg que decepcionó por completo, y menos mal que su entrenador había avisado que tenían preparadas jugadas para romper el 5:1 de Ciudad Real, y un Knudsen que había declarado ver más flojo a Ciudad Real.
Con este marcador, y a falta de otros 60 minutos en el Quijote Arena, Ciudad Real se mete en la Final Four de Colonia.
Ficha técnica
24 SG Flensburg-Handewitt (8+16): Beutler y Rasmussen (ps); Karlsson, Eggert (2), Fahlgren (3), Hansen (2), Djordjic, Mocsai (5), Heinl, Boesen, Knudsen (2), Mogensen (6) y Szilagyi (4).
38 Renovalia Ciudad Real (19+19): Arpad Sterbik y JJ Hombrados (ps); Luc Abaló (6), Joan Cañellas (4-2p), Alberto Entrerríos (2), Viran Morros (4), Didier Dinart, Isaías Guardiola (3), Julen Aginagalde (4), Jonas Kallman (2), David Davis (2), Kiril Lazarov (9-3p), Olexandr Shevelev y Mariusz Jurkiewicz (2).
Marcador cada cinco minutos: 1-4, 2-6, 4-9, 4-11, 6-14 y 8-19, (descanso). 12-23, 15-26, 17-30, 19-33, 23-35 y 24-38 (final).
Árbitros: Nenad Krstic y Peter Ljubic, eslovenos. Excluyeron por dos minutos a Szilagyi y Mogensen por el Flensburg, y a Jurkiewicz, Isaías Guardiola, Viran Morros y Dinart por Ciudad Real.
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado en el Campushalle de Flensburg ante 6.000 aficionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario