
Ni los numerosos cambios introducidos por el seleccionador, que trató de reservar lo máximo posible a los jugadores que más minutos han jugado, mermó la intensidad defensiva del equipo español.
Ficha técnica
30 España (13+17): JJ Hombrados; Albert Rocas (3), Jorge Maqueda (1), Viran Morros (3), Cristian Ugalde (3), Raúl Entrerríos (2), Iker Romero (9-4p), -siete inicial-, Arpad Sterbik (ps), García Parrondo, Edfuardo Gurbindo, Chema Rodríguez, Joan Cañellas (3), Alberto Entrerríos, Juanín García (2), Rubén Garabaya (2) y Julen Aguinagalde (2).
24 Hungría (13+11): Fazekas; Tamas Ivancsik (3), Mocsai (2), Ilyes (2), Carlos Pérez (1), Gergo Ivancsik (1), Schuch, -siete inicial-, Mikler (ps), Csaszar (4), Harsanyi, Toro, Kornel Nagy, Gulyas (1), Katzirz (1), Zubai (5) y Lekai (4).
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 5-2, 8-6, 9-9, 12-10 y 13-13 (descanso); 16-13, 18-16, 21-17, 22-19, 25-22 y 30-24 (final).
Árbitros: Canbro y Claesson, suecos. Excluyeron por dos minutos a García Parrondo y Viran Morros por España; y a Ilyes (2), Schuch, Pérez y Zubai por Hungría.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera y última jornada del grupo I de la segunda fase del Campeonato del Mundo de Suecia disputado en el Kinnarps Arena ante unos 3.500 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario