El guerrero Manchego

sábado, 22 de diciembre de 2012

El FC Barcelona se proclama Campeón de la XXIII Copa Asobal al imponerse al Atlético de Madrid por 24-32

Primera mitad muy buena jugada por parte del Atlético de Madrid, que sorprendió al FC Barcelona por la intensidad defensiva del 6:0, con tres cambios en transición, y con una tripleta compuesta por Kallman-Gojun-Jurkiewicz, que estaban muy pendiente de salir al ciclo de pasos de sus pares y sobre todo de cuidar el juego interior catalán con Noddesbo.
Tras el gol inicial del FC Barcelona los madrileños se encuentran igualmente una defensa en 6:0 que saben romper con la simbiosis del tiro exterior y juego interior de Julen. Los rojiblancos obligaron a estar nueve minutos sin marcar al FC Barcelona, que encajó un parcial de 5-0 y ponerse con un 5-1 el electrónico, que arrastraría muchos minutos a los de Xavi Pascual, que les tocaba remar contra corriente.
El partido tenía ritmo, buen juego y excelentes jugadas y goles, digno de una final entre los dos mejores cuadros de España, y de los mejores del Mundo.
Sin prisas pero sin pausa los catalanes van metiendo más a su rival en el juego que a ellos les gusta hacer, y con un parcial de 3-7 en ocho minutos ponen las tablas a 9.
El partido era vistoso y bueno, imponiéndose el Atlético de Madrid en una superioridad para irse de 12-10, pero como siempre les ocurre, unas pérdidas tontas y unos despistes, sobre todo el último gol de Noddesbo, hacen llegar al descanso el encuentro con empate a 13 tras un 1-3.
Las espadas en todo lo alto y el espectáculo de alto kilates.

La mala imagen
En la reanudación al Atlético Madrid le vino larga la segunda mitad. Los comienzos, tras marcar y poner arriba con el 14-13, perdieron los papeles en pérdidas de balones fáciles y tiros sin seleccionar que le dio opción al FC Barcelona para correr y marcar un parcial de 0-7 en ocho minutos (14-20), dando sensación de que la final estaba finiquitada con más de veinte minutos por delante.
Y es que el Atlético de Madrid le costaba romper el peldaño defensivo impuesto por los de Xavi Pascual, ni incluso jugando con dos centrales, aunque tuvo tres minutos de fuerza, jugando más con el corazón que con la cabeza, y haciendo la guerra cada uno por su cuenta. Se perdió todo el juego combinativo de la primera mitad, pese a lo cual realiza un 4-1 y acorta al 18-21, pero el tempus estaba inclinado a favor de los culés, que se ven favorecidos por dos decisiones arbitrales y Talant pierde los nervios, da su pequeño show y sale expulsado a los 16 minutos, perjudicando a los suyos que encajan un parcial de 1-6 en seis minutos y se dispara el marcador al 19-27, con una mala imagen y dos goles recibidos sin portero, y con Kiril desaparecido en combate.
Y es que la gran diferencia es que el Barcelona con el marcador en contra supo remar, y el Atlético de Madrid con el marcador adverso le pasó el rodillo el rival, que sin peligrar el triunfo termina el encuentro con el 24-32.
Lo que está claro es que en España hay un equipo muy por encima del resto: FC Barcelona; otro que le sigue a tres peldaños, Atlético de Madrid, y el resto que lucha por la tercera plaza, y aún lo peor queda por venir en este deporte para la temporada que viene.

Ficha técnica
24 Atlético de Madrid (13+11): Magnus Dahl, Ivano Balic, Mariusc Jurkiewicz, Yakov Gojun, Jonas Kallman (3), Xavier Barachet (3), García Parrondo (3), -siete inicial-, Adnan Sabanovic (ps), Kiril Lazarov (2-1p), Julen Aguinalgalde (4), Ángel Romero (1), Nikolaj Markussen (3), Joan Cañellas (3) y Josep Masachs (2).
32 FC Barcelona Intersport (13+19): Danjel Saric, Juanín García (4), Siarhei Rutenka (1p), Noddesbo (7), Eduardo Gurbindo (2), Dani Sarmiento (3), Albert Rocas (1), -siete inicial-, Víctor Tomás (3), Raúl Entrerríos (5), Cedric Sorhaindo (1), Ángel Montoro (2), Viran Morros (1), Martín Stranovsky, Ariño (2) y Mikel Aguirrezabalaga.
Marcador cada cinco minutos: 3-1, 5-1, 6-4, 9-9, 12-10, 13-13 (descanso); 14-15, 14-20, 18-22, 19-26, 21-29 y 24-32 (final).
Árbitros: Bustamante López y Álvarez Mata (colegio navarro). Expulsaron al entrenador del Atlético de Madrid, Talant Dujshebaev, con tarjeta roja directa (minuto 46). Además, excluyeron a Barachet, Jurkiewicz y a Dujshebaev, por parte del Atlético de Madrid, y a Noddesbo (2) y Stranovsky por el Barcelona.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la final de la XXII Copa Asobal, disputado en el pabellón municipal de As Travesas (Vigo) ante unos 2.500 espectadores. Resultó mejor jugador Raúl Entrerríos, mejor portero Danjel Saric, máximo goleador Noddesbo, y mejor gol García Parrondo. Kallman recibió el trofeo de subcampeón y VíctorTomás el de Campeón.

No hay comentarios: