Y es que la defensa 6-0 en la que los de Dujshebaev se han visto obligados a refugiarse, ante las dificultades de los numerosos refuerzos para asimilar el habitual 5-1, tiene un auténtico agujero en la línea de seis metros. Un auténtico calvario cerrar los huecos para el pivote rival, Víctor Frade se aprovechó del desbarajuste de los de Talant. Y es que Dinart era mucho Dinart. Todo lo contrario que el Atlético, que buscó con insistencia a Ángel Romero y no logró conectar, un problema que ya comienza a hacerse habitual y lastra su juego.
El Academia Octavio se apoyó en el juego colectivo, y aunque la jugada era repetida una y otra vez, se la tragaba la defensa y llevó a la desesperación a Magnus Dahl que terminó en el banquillo,
Con mal juego, y un quiero y no puedo de los colchoneros finaliza la primera media hora con el triunfo parcial de 14-17, merced al mejor juego de los vigueses.
Calidad individual
En la segunda mitad, de nuevo el fondo de armario y la calidad individual, le hizo valer al Atlético para sumar los dos puntos, con un entonado portero noruego y el lateral polaco Mariuz Jurkiewicz, que dispuso de minutos ante la lesión de Barachet.
Jurkiewicz hizo cinco goles en la segunda parte de los ocho que marcó, dándole la vuelta al 21-20. Sin embargo, no se decantó el partido definitivamente para los locales hasta los últimos cinco minutos, en los que una exclusión de Cerillo, con 25-24, acabó con el 28-25 y con el sueño de los gallegos, en un partido para olvidar de los madrileños.
No jugaron los lesionados Markussen, Hombrados y Edu. Tampoco lo hizo Balic con un proceso gripal que arrastraba desde el encuentro del Kiel, y Aguinagalde con molestias en la espalda.
Ficha técnica
Ficha técnica
![]() |
Miguel Sánchez-Mingallón |
28 Atlético de Madrid (14+14): Magnus Dahl; Josep Masachs (3), Xavier Barachet (2), Álvaro Ferrer (2), Mariusz Jurkiewicz (8), Jonas Kallman (3) , Ángel Romero (1), -siete inicial-, Antonio Díez (ps), Sánchez Migallón, David Davis (2), García Parrondo (2), Joan Cañellas (3), Jakov Gojun y Kiril Lazarov (2).
25 Academia Octavio (17+8): García Lloria; Germán Hermida (2), Rafa Dasilva (1), Víctor Frade (4), Arkaitz Vargas, Javier Fernández ‘Jabato’, José Cerillo (8-2p), -siete inicial-, Pablo Chantada (ps), Pablo Cacheda (4), Pablo Macías, Filip Kallman (3) y Pavol Polakovic (3).
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 4-5, 8-8, 10-10, 12-13, 14-17 (descanso); 17-19, 20-20, 23-22, 24-23, 25-24 y 28-25 (final).
Árbitros: Martín Franco (leonés) y Fernández Fernández (asturiano). Excluyeron por dos minutos a Gojun (2), Sánchez Migallón (2) y Jurkiewicz por el Atlético de Madrid; y a Jabato, Frade, Dasilva y Cerillo por el Academia Octavio.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga Asobal disputado en el Palacio de Vistalegre ante 84 espectadores.
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 4-5, 8-8, 10-10, 12-13, 14-17 (descanso); 17-19, 20-20, 23-22, 24-23, 25-24 y 28-25 (final).
Árbitros: Martín Franco (leonés) y Fernández Fernández (asturiano). Excluyeron por dos minutos a Gojun (2), Sánchez Migallón (2) y Jurkiewicz por el Atlético de Madrid; y a Jabato, Frade, Dasilva y Cerillo por el Academia Octavio.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga Asobal disputado en el Palacio de Vistalegre ante 84 espectadores.
- FC Barcelona Interspor, 40; Cangas Morrazo, 25
Cinco de cinco para el FC Barcelona Intersport, que hoy se ha deshecho cómodamente del Cangas en el Palau Blaugrana. Ha sido un partido tranquilo para los de Xavi Pascual, que ha dado descanso a Sorhaindo y Jernemyr, y que ha visto como Juanín García se ha erigido en el gran héroe del partido con 12 goles.
Cinco de cinco para el FC Barcelona Intersport, que hoy se ha deshecho cómodamente del Cangas en el Palau Blaugrana. Ha sido un partido tranquilo para los de Xavi Pascual, que ha dado descanso a Sorhaindo y Jernemyr, y que ha visto como Juanín García se ha erigido en el gran héroe del partido con 12 goles.
40 FC Barcelona Intersport (17+23): Arpad Sterbik, Raúl Entrerríos (2), Viran Morros, Albert Rocas (4), Martín Stranovsky (3), Brian Noddesbo (4), Ángel Montoro (3), -siete inicial-, Mikel Aguirrezabalaga (2), Dani Sarmiento (2), Juanín García (12), Víctor Tomás (6), Siarhei Rutenka (1), Danjel Saric (ps), Aitor Ariño, Eduardo Gurbindo (1).
25 Figroríficos Cangas Morrazo (11+14): Kevin García, Marko Lasica (2), Daniel Cerqueira (1), Simes (3), Amarelle (3), David Garcia (8), Adrián Rosales (3), -siete inicial-, Fernando Eijo, Eloy Krook (4) y Rubén Soliño (1)
Marcador cada cinco minutos: 4-2, 6-4, 9-4, 10-8, 14-10, 17-11 (descanso); 20-14, 23-16, 27-18, 32-21, 37-24 y 40-25 (final).
25 Figroríficos Cangas Morrazo (11+14): Kevin García, Marko Lasica (2), Daniel Cerqueira (1), Simes (3), Amarelle (3), David Garcia (8), Adrián Rosales (3), -siete inicial-, Fernando Eijo, Eloy Krook (4) y Rubén Soliño (1)
Marcador cada cinco minutos: 4-2, 6-4, 9-4, 10-8, 14-10, 17-11 (descanso); 20-14, 23-16, 27-18, 32-21, 37-24 y 40-25 (final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario