El guerrero Manchego

lunes, 23 de enero de 2012

España es primera de grupo y basta con ganar a Islandia para estar en semifinales

España resultó el vencedor ante Croacia después de un emocionante partido, donde los croatas perdieron sus dos primeros puntos en el campeonato, mientras que los españoles se mantienen invictos y sólo se han dejado un punto en el empate ante Hungría.
España tuvo un comienzo de ensueño y entró en una ventaja de tres goles (3-0), que era la gran sorpresa de los ruidosos partidarios de Croacia, que había llegado a Serbia en cantidades masivas.
Equipo entrenador croata Slavko Goluza necesitó unos minutos para calentar a los dos extremos, Ivan Cupic y Manuel Strlek, para empezar a darle la vuelta asl encuentro, anotando a través de contraataques rápidos.
En esa fase, Domagoj Duvnjak y sus compañeros anotaron siete goles consecutivos sin respuesta de España.
Rivera decidió abrir la defensa española y con Ugalde y Tomás Víctor, su equipo pasó a utilizar los espacios en ataque y salir lasayudas a romper el juego posicional croata. Tras unos fallos en la contra España se marcha al descanso con un 11-14.
España salió de los vestuarios con la determinación de dar vuelta el partido, pero Croacia se mantuvo totalmente centrado y Mirko Alilovic siguió parando balones.
Con un poco de concentración, España que había cambiado su sistema defensivo al 6:0, por medio de Víctor Tomás entró otra vez en el encuentro.
Slavko Goluza entrenador se dio cuenta de que había que actualizar su equipo para mantener el alto nivel de juego, por lo que envió el lateral derecho Denis Buntic, que marcó dos goles consecutivos.
Una fase de puntuación baja se produjo, con ninguno de los equipos realmente capaz de superar a los otros, y con ambas defensas - incluyendo los porteros - de pie fuerte.
Con goles de Ivan Drago Vukovic y Cupic, Croacia se marchó por dos goles, pero España también reaccionó y niveló el partido. Parecía probable que el partido apretado sólo se decidió en los últimos minutos.
Con los niveles de emoción entre los jugadores y espectadores en aumento, los equipos inscritos en los últimos cinco minutos con un marcador de nivel.
Los aficionados croatas subió el volumen al máximo nivel en la arena y silbó cada ataque español.
Sin embargo, España se mantuvo fuerte mentalmente, con Jorge Maqueda puntuación para que sea 23-22 y Joan Cañellas meta "en los últimos segundos dando a los españoles jubilosos una dramática victoria de dos goles.
Premio Mejor Jugador de España: José Manuel Sierra
Premio Mejor Jugador de Croacia: Mirko Alilovic.


Declaraciones
Slavko Goluza, seleccionador de Croacia declaraba: "Es el partido que esperábamos, con gran cantidad de nervios. Hicimos varias fallas técnicas y no tenía paciencia en nuestro juego ofensivo. Además, no tuvimos suerte y nos mostró poca concentración en nuestro juego pasivo y cuando.. había más jugadores en la cancha. Vimos una lucha emocional muy bien, pero tenemos que prepararnos física y psicológicamente para los próximos partidos".
El jugador Domagoj Duvnjak de Croacia dijo, "estoy decepcionado, ya que comenzó el partido bien, con un Mirko Alilovic que estuvo brillante y pudimos coger ventaja. La clave para nuestra pérdida es que sólo marcó ocho goles en la segunda mitad. Ahora, tenemos que elevar nuestro rendimiento una vez más y jugar mejor en los próximos partidos".
Valero Rivera, seleccionador de España matizaba: "Estoy muy satisfecho con el resultado y con el juego de mi equipo, hemos perdido la primera mitad, donde Croacia hacía una mejor defensa en esta fase, pero tuvimos un juego mejorado en el segundo período. Esto fue un fantástico encuentro de balonmano, un verdadero espectáculo de balonmano".
El extremo derecho Víctor Tomás declaraba que "estoy muy contento por la victoria, el momento crucial fue cuando empezamos a una línea defensiva 6:0, que nos dio un montón de calidad y la fuerza para robar balones y fácilmente empezar a ataques rápidos. Los dos puntos conseguidos son vitales para nosotros en todo el torneo y la mejor posición de la ronda principal".
Grupo I
1º Alemania 3 2 1 0 74 68 5
2º Serbia 3 2 1 0 67 61 5
3º Polonia 3 1 1 1 74 77 3
4º Dinamarca 3 1 0 2 81 83 2
5º Suecia 3 0 2 1 79 84 2
6º Macedonia 3 0 1 2 81 83 1

Grupo II
1º España 3 2 1 0 77 72 5
2º Croacia 3 2 0 1 84 82 4
3º Hungría 3 1 1 1 71 74 3
4º Islandia 3 1 0 2 88 86 2
5º Eslovenia 3 1 0 2 89 91 2
6º Francia 3 1 0 2 77 81 2

Goleadores
1º Dudjón Sigurdsson (Islandia), 30 goles
2º Iván Cupic (Croacia) y Deagan Gajic (eslovenia), 25
3º Gábor Császár (Hungría), 24
4º Erlend Mamelund (Noruega), 22
5º Kiril Lazarov (Macedonia), 21 goles
6º Niclas Erberg (Suecia), 20
7º Filip Kicha (República Checa), 19
8º Blazenko Lackovic (Croacia), 18
9º Manuel Strlek (Croacia), Joan Cañerllas (España) y Tamás Mocasai (Hungría), 17 goles.

Asistencias
1º Uros Zorman (Eslovenia), 26
2º Paval Atman (Rusia), 22
3º Amór Atlason (Islandia), 20
4º Filip Jicha (R. Checa), 17
5º Domagoj Duvnjak (Croacia) y Aron Pálmarsson (Islandia), 16

Porteros
1º Petre Angelov (Macedonia), 48%
2º Darko Stanic (Serbia), 46%
3º Ole Erevi,m (Noruega), 40&
4º Marcin Wichary (Polonia), 38%
5º Roland Mikler (Hungría), Richard Stochl (Eslovaquia), Mattias Andersson (Suecia) y Johan Sjöstrand (Suecia), 36%
6º Gorazd Skof (Eslovenia), 35%
7º Mirko Alilovic (Croacia), Daouda Karaboue (Francia), Nándor Fazakas (Hungría), Piotr Wyszomirski (Polonia) y Vadim Bogdanov (Rusia), 34&
8º Jacobsen Landin (Dinamarca), José Manuel Sierra (España) y Silvio Heinevetter (Alemania), 33&
9º JJ Hombrados (España), Thierry Omeyer (Francia), Borko Ristovski (Macedonia) y Dragan Marjanac (Serbia), 32%.

No hay comentarios: