El guerrero Manchego

jueves, 7 de julio de 2011

El BM Ciudad Real pasa a denominarse Atlético de Madrid


Siguen llegando ofertas por los jugadores de la plantilla, los más solicitados son Luc Abalo, Didier Dinart y Alberto Entrerríos,, pero mañana, tras el sorteo del calendario Luismi López tiene anunciada una rueda de prensa en la que desvelará que el equipo pasa a denominarse Atlético de Madrid, siendo sus colores camisetas rojiblanca a rayas verticales y calzón azul, con lo que los de la ribera del Manzanares recuperan la sección..
El Atlético de Madrid tuvo una histórica sección de balonmano entre los años 50 y 1994 que llegó a ser uno de los mejores equipos del balonmano español entre los años 60 y 80, en pugna con el Balonmano Granollers, FC Barcelona y CB Calpisa.
Entrenado por Domingo Bárcenas, Juan de Dios Román y Jordi Alvaro llegó a conqusitar 7 Ligas españolas y 10 Copas de España. No consiguió ganar ningún título internacional pese a que llegó a disputar dos finales europeas. Fue subcampeón de la Copa de Europa en la temporada 1984-1985, perdiendo la final ante la Metaloplástica de Yugoslavia. Y fue subcampeón de la Copa IHF en la temporada 1986-1987, perdiendo la final ante el Granitas Kaunas de Lituania.
Solía disputar sus encuentros como local en el Polideportivo Antonio Magariños los domingos por la mañana.
Al final de la temporada 1991-1992 el entonces presidente del club Jesús Gil decidió suprimir la sección debido a su déficit económico. Un grupo de socios y personas ligadas a la misma asumieron la gestión. La sección fue cedida y trasladada a Alcobendas con todos los equipos de base.
En esta localidad jugó durante dos temporadas, militando en la liga Asobal como Atlético Madrid Alcobendas, manteniendo los colores, símbolos, etc. pero en un claro declive deportivo y económico. Precisamente, los problemas económicos en forma de deudas causaron la disolución de la sección y la desaparición de un histórico del balonmano español.
Las dos últimos entrenadores que se sentaron en el banquillo fueron Paco Parrilla en la temporada 92 - 93 y Luis Carlos Torrescusa en la 93 - 94, consiguiendo mantener la categoría a pesar de todas las circunstancias adversas y de los problemas económicos antes apuntados.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Qué tomadura de pelo! Y ¿qué injusticia para ciudad Real! Y conste que me alegro de que el Atlético "vuelva", pero no así. ¿Pretenden apoderar también del palmarés del Ciudad Real?

Francesc Sintes

Anónimo dijo...

Increible. Lo que está pasando es increible. ¡Ánimo, manchegos! Nadie podrá quitaros lo que habéis demostrado en los últimos años.

Francesc Sintes