
Los de Talant golpearon en la primera media hora y los seis minutos de la reanudación para ver el partido más que solventado y empezar a sestear, lo que aprovechó el Alcobendas para maquillar el marcador final, ya que la superioridad manchega es mayor que esos diez goles finales de diferencia, 26-36.
El encuentro tiene poca historia. De salidas un parcial de 1-3 marcó lo que sería la contienda, llena de deportividad ya que no hubo posibilidad de protesta dada la superioridad de los de Talant, que sin prisas pero sin pausa saca lo mejor del Alcobendas en los minutos siguiente con el empate a cuatro, ya que devolvió el parcial. A raíz de ahí, en los próximos seis minutos el Renovalia sentencia con un 0-6, que va ampliando a diez goles de diferencia con el 10-19.
En la segunda mitad de inicio otro parcial demoledor en seis minutos (0-5) y se marcha al 11-24, momento que se deja llevar, reparte misiones, y minutos, y da muchos a los juveniles, que no desentonaron, llegándose con mucha tranquilidad al final con ese 26-36, maquillado por el Alcobendas ante la deportividad de Ciudad Real de no querer ni humillar ni hacer sangre a los locales.
Ahora a descansar y el martes el FC Barcelona, que debe de perder para no salir campeón de Liga del Quijote Arena.
Ficha técnica
26 Alcobendas (11+15): Donderis y Andrés Delgado, porteros; Ángel Castaño (5), Alberto Viedma, Chema González (3), Adrián Prieto (4), Mirko Milasevic, Manolo Colón (2), Alfonso de la Rubia (3), Manuel Catalina (2), Quentín Selva, Felix Jenssen (2), Alberto Tejo (3) y Alejandro Rohaly (2).
36 Renovalia Ciudad Real (19+17): Arpad Sterbik (54%) y Antonio Carreño (32%), como porteros; Jonas Kallman (4), Isaías Guardiola (5), Nacho Plaza (4), David Davis (3), Luc Abalo (3), Juanko Fernández (4), Joan Cañellas (4-2p), Marius Jurkiewicz (3-1p), Viran Morros (1), Alexandr Shevelev (3), Didier Dinart y Kiril Lazarov (2).
Marcador cada cinco minutos: 3-4, 4-7, 7-9, 9-14, 10-18, 11-19 (descanso); 11-21, 13-26, 17-28, 19-31, 23-34 y 26-36 (final).
Árbitros: Rafael Alberto García Mosquera (gallego) y Enrique Ríos Martín (madrileño). Excluyeron por dos minutos a De la Rubia por el Alcobendas; y a Nacho y Juanjo por Ciudad Real.
Incidencias: Pabellón Amaya Valdemoro, 1.200 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario