
Durante la primera mitad, el combinado nacional ha dominado el choque gracias, en parte, a las numerosas exclusiones que ha sufrido Holanda, fruto de su alta intensidad defensiva.
El liderazgo en ataque de Andrea Barnó y el acierto en portería de Silvia Navarra han transmitido seguridad al conjunto dirigido por Jorge Dueñas, estableciendo las primeras diferencias notables en el marcador, diferencias que, al final de los primeros 30 minutos, alcanzaron los seis tantos (12-6).
En la segunda mitad, Holanda ha mostrado un mayor acierto en sus acciones ofensivas, favorecida por la relajación de un equipo, el español, que nunca hizo peligrar la victoria.
Hoy, nueva cita de la selección española en Almería. El rival, Montenegro (20,30 horas), selección que superó a Rusia en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de 2012.
Fichas técnica
24 España (12+12): Silvia Navarro, Vanesa Amorós (3), Beatriz Fernández (4-2p), Verónica Cuadrado (2), Carmen Martín (2p), Andrea Barno (1), Nerea Pena (3-1 ), -siete inicial-, Nely Carla Alberto (2-1p), Begoña Fernández, Marta Mangué (3-2p), Nuria Benzal (2), Jessica Alonso (1p) y Elisabeth Pinedo (1).
21 Holanda (6+15): Roelofs, Visser (8-4p), Van der Wissel (1), Snelder (2), Groot (1), Van der Pyl, Van Dort (2), –siete inicial-, Van Dorst, Karsten (1), Deen (3), Kramer, Rozemalen (2), Broch (3) y Hofman (2).
Árbitros: Manuel Casado y Manuel Vera, andaluces. Excluyeron por dos minutos por España a Pena (2), y por Holanda a Snelder (2), Karsten, Kramer, Broch y Van der Wissel.
Marcador cada cinco minutos: 2-2, 4-2, 6-4, 7-5, 10-5, 12-6 (descanso); 13-7, 17-10, 18-13, 20-14, 22-16 y 24-21 (final).
Incidencias: Segundo partido del I Torneo Ciudad de Vícar-II Torneo Internacional de balonmano femenino de España, disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Vícar. La tricampeona mundial, Rusia, solventó el primer compromiso con Eslovenia (41-19) en el partido inaugural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario