
A partir de las 10,00 de la mañana en el Quijote Arena comenzarán de nuevo a entrenar con doble sesión para centrarse en la Liga Asobal, que llegará el sábado 6 al pabellón con la visita del Fraikin Granollers, a partir de las 20,00 horas.
Será la novena jornada de la competición nacional, que entra en un mes clave para el equipo con un encuentro marcado en rojo en el calendario. Es el del miércoles 24 con la visita del equipo al Palau Blaugrana.
El Ciudad Real lleva dos años continuos ganando en casa del FC Barcelona Borges. Partidos memorables que sirvieron para afianzar el liderato y poder tener un colchón para la vuelta en el Quijote Arena.
En total, los dos equipos se han enfrentado en el mítico pabellón 18 veces. 14 han ganado los locales y 3 el Ciudad Real. En la temporada 09/10 (30-33), 08/09 (26-29)y en la 04/05 (25-27). Además, en el año 06/07 se logró un empate a 36.
El rival del sábado
Si hay algún club que durante más de 50 años ha dado a conocer el nombre de la ciudad de Granollers todo el mundo, este ha sido el Club Balonmano Granollers. Siempre en primera línea del balonmano español desde que se fundó el club, en 1944.
Desde el principio, la ciudad acoge este nuevo deporte con mucho entusiasmo, tanto en la modalidad de balonmano de 11 como en la actual de 7 jugadores. Granollers es la primera ciudad de España en que se introdujo este estilo.
El éxito en Europa se inicia en 1959 al ser el primer club del Estado que participa en una competición europea, aunque la máxima meta se alcanzará con la consecución de la Recopa de Europa del año 1976, primer título europeo de labalonmano español.
Recientemente, el club ha incorporado a sus vitrinas dos copas continentales de la EHF, conseguidas los años 1995 y 1996. Con todo ello es fácil comprender por qué todo el balonmano español está de acuerdo en que el BM Granollers es el club con un historial brillante en los que cabe destacar los siguientes títulos:
• Campeón de Europa Copa EHF 1995-96
• Campeón de Europa Copa EHF 1994-95
• Campeón de Europa de la Recopa 1976
• Subcampeón de la Supercopa de Europa en 1996
• 11 Campeonatos de España de División de Honor
• 2 Campeonatos de España a 11
• 3 Campeonatos de la Copa SE Generalísimo
• 2 Campeonatos de España de la Copa
• Campeón Copa Asobal 1993-1994
• 4 Campeonatos Liga Catalana
Este año ha cambiado de entrenador y se ocupa del banquillo un hombre con experiencia y sabidura, como es Manolo Cadenas, que le ha imprimido otro carácter al equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario