
Lo tiene difícil conseguir otro hecho histórico, ya que le quedan 7 partidos para superar el récord, y 6 para batirlo por triunfos y no por invicto. Pero ojo, el calendario sería: Cuenca fuera, Granollers, Alser Puerto Sagunto fuera, Alcobendas, Barcelona fuera, Valladolid fuera (aquí empataría la plusmarca), Ademar en el Quijote Arena, y con éste si que haría una nueva marca a batir. Todo un reto y que de conseguir el triunfo en estos siete encuentros ya tendría más de tres cuartas partes de la Liga en el boldillo. Pero como le gusta decir al técnico del Renovalia Ciudad Real, y que han hecho suyo los jugadores, ‘partido a partido’, o lo que es lo mismo, tiempo al tiempo.
El partido
El encuentro resultó tal y como estaba previsto. Un Ciudad Real conservador, sin arriesgar, a veces con falta de ritmo. Un San Antonio que puso lo mejor de ellos mismos, pero que se encuentran en plena reconversión, y salvo los primeros minutos nunca inquietaron el triunfo a los de Talant.
Desde el minuto cuatro y medio que se puso Ciudad Real arriba en el electrónico (3-2) ya fue a remolque el Amaya Sport, que recibió un parcial de 6-1 en poco más de cinco minutos y se disparó a un 9-5, ampliado a un 11-6. A partir de ahí los ciudadrealeños controlaron al máximo, evitaron choques y desgaste innecesario, marchándose al descanso con un 17-13.
La segunda mitad fue un calco, lo que pasó es que a los navarros le faltaron fuerzas y llegaron a ir perdiendo de diez goles (30-20).
Nada que objetar al triunfo y sí a la afición, cómoda, está acostumbrada a ganar ‘fácil’ y cuando vienen equipos de media tabla ni animan ni nada, se limitan a esperar un gol de Abalo, una parada de Hombrados o cosas similares para despertar. Un vicio adquirido que algún día pagarán, ya que hay que comer jamón de pata negra y arroz, es decir, hay que animar ante Amaya Sport y ante Barcelona igual.
Hubo peros, pero hoy los perdonaremos, aunque algún jugador está fuera de sitio y ellos mismos están diciendo a gritos que hay titulares y reservas, y que en citas importantes no esperen las rotaciones de cada quince minutos, o lo pagará el equipo, pero eso es cosa de Talant.
Ficha Técnica
30 Renovalia Ciudad Real (17+13): JJ Hombrados, García Parrondo (2-1p), Joan Cañellas (4), Alberto Entrerríos (1), Viran Morros (1), Didier Dinart (1), Kiril Lazarov (7-1p), -siete inicial-, Arpad Sterbik (no jugó), Isaías Guardiola (1), Julen Aguinagalde (2), David Davis (3), Luc Abalo (3), Chema Rodríguez (2) y Mariusz Jurkiewicz (3).
22 Amaya Sport San Antonio (13+9): Herdeiro Junior, Gadeón Guardiola (3), Javier Borragan (1), Víctor Álvarez (4-1p), Adrián Crowley, David Rasic (2), Alberto Aguirrezabalaga (3), -siete inicial-, Radivoje Ristanovoc (ps), Vasko Sevaljevic (1), Niko Mindeguía (6), Arkaitz Vargas, Ibai Meoki (2), Santi Urdiales y Eloy González.
Árbitros: Muro San José (madrileño) y Rodríguez Murcia (valenciano). Mal y eso que el partido fue de guante blanco. Excluyeron por dos minutos a Isaías, Abalo y Jurkiewicz, por Ciudad Real; y a Vasko, Víctor y Eloy por Amaya Sport, expulsando por tres exclusiones a Ibai Meoki a los 47 minutos.
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 7-5, 11-6, 13-10, 14-11, 17-13 (descanso); 19-15, 20-17, 23-17, 26-18, 29-20 y 30-22 (final).
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada, jugado en el pabellón Quijote Arena, con asistencia de 3.164 espectadores. Presencia de la peña “Gemelos Guardiola” de Villaplana, ya que Gadeón jugó con San Antonio e Isaías con Ciudad Real. También comparecieron con los navarros Santi Urdiales y Alberto Aguirrezabalaga, que jugaron en su día en Ciudad Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario