
España ha quedado encuadrada en el grupo A, sin lugar a dudas el más duro de la competición, teniendo que verse las caras en la primera fase con las selecciones de Francia, Alemania, Túnez, Egipto y Barhein. Los de Valero jugarán sus partidos en las localidades de Kristianstad y Lund.
El sistema de competición incluye esta primera ronda, de la cual los tres primeros de cada grupo pasarán a la ronda principal en dos grupos de seis equipos, encuadrándose los tres primeros del A junto a los tres primeros del B en el grupo I, y los tres primeros de los grupos C y D en el grupo II. Uno de ellos se jugará en Kristianstad y el otro en Malmö.
Los dos primeros clasificados de los grupos I y II jugarán las semifinales, para jugar la lucha por las medallas el domingo 30 de enero en el Malmö Arena.
Los Grupos
Grupo A: Francia, España, Alemania, Tunez, Egipto, Barhein
Grupo B: Islandia, Noruega, Austria, Hungria, Brasil, Japon
Grupo C: Croacia, Dinamarca, Serbia, Rumania, Argelia, Australia
Grupo D: Polonia, Suecia, Corea, Eslovaquia, Argentina, Chile
“Qué duda cabe que hemos caído en el grupo más fuerte de todo el Mundial, ya que además de jugar con la mejor selección actual, Francia, deberemos ganar a Alemania, que al igual que nosotros sigue construyendo su proyecto de cara a los Juegos Olímpicos de Londres, y los dos rivales africanos, Túnez y Egipto, que son dos conjuntos muy compactos, sobre todo al principio de este tipo de torneos, en los que pondrán sobre la pista su juego rápido y poderoso en el aspecto físico. Barhein es el único rival verdaderamente asequible”, afirma el seleccionador Valero Rivera.
“Si mantenemos la progresión puesta de manifiesto en el Europeo de Austria, somos capaces de ganar a cualquiera, siempre que estemos al cien por cien en todos los aspectos del juego. Ganando a Túnez y Egipto, algo que sabemos que será una empresa complicada, lo probable será que el partido frente a Alemania pueda marcar el futuro del equipo, ya que el objetivo es pasar con los máximos puntos posibles, y entrando con 4 o 2 puntos se abren posibilidades de entrar en semifinales si se gana a los tres clasificados del grupo B, en los que el más potente es, a priori, Islandia”, matiza Rivera, que concluía con: “Lo importante es que no haya lesiones, que podamos elegir entre las múltiples opciones que tenemos para componer el equipo y que la preparación sea intensa para llegar en buena forma. Ahora no hay que obsesionarse tanto por los rivales y sí el seguir trabajando para llegar a Suecia en óptimas condiciones. Luego la competición nos pondrá donde nos merezcamos, pero si afrontamos este Mundial en las mismas condiciones que lo hicimos en el Europeo de Austria, debemos ser moderadamente optimistas”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario