El guerrero Manchego

domingo, 21 de febrero de 2010

El BM Ciudad Real sigue invicto al derotar al cuadro danés del FCK Handbold en su casa por 25-33




El BM Ciudad Real continúa invicto en la Liga de Campeones, tras vencer en su casa al FCK Handbold de Copenhague 25-33 y asegura así la primera posición del grupo C.
Los daneses han salido a la pista del Farum Arena con una defensa 6-0 muy dura. Arropados por más de 1.300 aficionados han intentado superar al campeón, pero el BM Ciudad Real ha salido con el objetivo claro y así lo ha marcado en la pista.
Al contrario que en los últimos encuentros en los que destacaba una de las facetas del juego del BM Ciudad Real, esta tarde en Dinamarca el protagonista ha sido el equipo. No han sobresalido las acciones individuales sino que toda la plantilla ha aportado sus goles, asistencias y paradas.
El campeón ha hecho un buen trabajo en todas las facetas: ataque, contraataque, portería y defensa.
Al descanso, ya contaba con una renta de 5 goles (10-15). El único que no ha salido a la pista ha sido Petar Metlicic que ha tenido descanso. Le ha cedido su posición al argentino Eric Gull que ha realizado un destacada actuación en ataque con 5 goles, igual que Alberto Entrerríos.
Tras la octava victoria consecutiva en Champions, el equipo ya puede centrarse en la"final" del próximo miércoles ante el FC Barcelona Borges, a partir de las 20,30 horas en el Quijote Arena, un clásico del balonmano español.
Fich Técnica
25 FCK Handbold Copenhague: Kasper Hvdit, Koren (2), Atlason (3), Hammer (2), Mamelund (4), Christensen(2), Lindahl (1), Boquist (3), Atterhall (4) y Rajkovic (4).
33 BM Ciudad Real: JJ Hombrado y Arpad Sterbik, porteros; Jonas Kallman (2), Jerome Fernández (4), Egor Evdokimov (2), Eric Gull (5), Julen Aginagalde (2), David Davis (1), Garcia Parrondo (3), Luc Abalo (3), Chema Rodríguez (3), Joan Cañellas (1), Alberto Entrerríos (5), Viran Morros (1) y Didier Dinart (1).
Árbitros: Gerhard Reisinger y Christian Kaschütz, austriacos.
Incidencias: Octava jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, disputada en el Farum Arena ante 1.300 espectadores.
Página Web del Handbold A/S
La derrota contra los campeones en la tarde de hoy domingo en la pista del Farum Arena ante Ciudad , a pesar de una gran pelea, pero que se saldó con las manos vacías contra las estrellas española.
FCK Balonmano comenzó el partido mejor, y con un fuerte jugador Steinar Ege en el marco, le dio aire ante la lucha del equipo español, con una serie de impresionantes paradas.
Desde el marcador de 7-7, después de veinte minutos de juego, empezó a despegarse el BM Ciudad Real, encabezados por el francés Luc Abalo, lo que les daría ventaja de 10-15 al descanso.
No hubo muhos momentos para poder contrarrestar el FCK, aunque Tommy Atterhäll contribuyó con su buen estado de forma, como los últimos encuentros, con cuatro goles en la primera mitad.
Fue una limpia y valiente batalla contra los grandes jugadores españoles.
La segunda mitad se inició con Kasper Hvidt en la portería el FCK, y mantuvo a los visitantes sin anotar un poco más de cinco minutos. Los leones se utiliza para traer a la palestra de nuevo, ya que se redujo a 13-16, con atención de Anders Christensen, elegantemente batía al español Javier Hombrados.
El marcador sin embargo fue favorablr a los españoles, que demostraron ser una máquina, y en particular Luc Abalo. De pronto, los visitantes de iban de nuevo de cinco goles a los diez minutos y el milagro no era posible, ejecutando los españoles una victoria segura en el 25-33.

Por diez goles ganó el Hamburgo
27 Alingsås HK (13+14): Lars Bernhardsson (5), Anders Rylander (5), Charlie Sjöstrand (4), Magnus Andreason (3), Johan Petersson (2), Johan Fagerlund (2), Glenn Andersson (2), Björn Iveland (2), Max Darj (1) y Ville Kangas (1).
37 HSV Hamburgo (17+20): Domagoj Duvnjak (7), Stefan Schröder (5), Pascal Hens (5), Matthias Flohr (4), Marcin Lijewski (4), Hans Lindberg (4-2p), Blazenko Lackovic (3), Igor Vori (2), Guillaume Gille (2), Krzysztof Lijewski (1).
Exclusiones: Darj (2), Andersson, Sjöstrand, Kangas y Enström, por el Alingsas; y G. Gille, Duvnjak, Flohr y Lindberg, por el Hamburgo.
Árbitros: Robert Harabagiu y Silviu Stanescu, rumanos.
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 5-5, 7-7, 8-10, 10-13, 13-17 (descanso); 15-19, 16-23, 19-28, 21-30, 23-33 y 27-37 (final).

No hay comentarios: