El guerrero Manchego

521441

domingo, 4 de octubre de 2009

Ciudad Real comienza en Europa pasando el rodillo a los daneses


El BM Ciudad Real comenzó su participación en Champions League igual que la termino la temporada pasada, es decir, ganando con autoridad.
La víctima hoy han sido los daneses del FCK Haandball, y es que las diferencias entre uno y otro equipo es abismal. Los daneses sólo tienen portería, y poco más, mientras que Ciudad Real se recreó, jugó con el freno de mano echado y pensando que el miércoles tiene una gran cita europea al rendir visita a la cancha del Hambugo.
Desde el inicio hasta el final los ciudadrealeños fueron superiores, marcando el terreno desde el pitido inicial con el parcial de 5-0 en sis minutos, cimentado en una defensa en 5:1 a la que en el meta Sterbik, y luego Hombrados, pusieron el cerrojo.
Los daneses circulaban y circulaban, y al carecer de lanzadores rozaban siempre el pasivo, no encontrando hueco e insistiendo la conexión con el pivote. Por su parte Ciudad Real bombardeaba a Kasper Hvdit, pero como se encontraba un 6:0 sin salir le fueron machacando y poniendo tierra de por medio en el electrónico, diferencia que llegó a ser de 7 goles en la primera mitad con el 13-6.
El FCK era muy previsible, sólo en inferioridad supieron sacar provecho, el resto nada de nada, con un balonmano rudimentario, debutando Ales Dujshebaev en competicón europea a los diecinueve minutos, llegándose al descanso con un 15-9.
Nada se modificó en la segunda mitad, los daneses sin tiro exterior y chocando con la defensa, mostrándose cómodo y a gusto los de Talant, que si se relajaron en algún momento con un parcial que recibieron de 0-4 en cuatro minutos, se lo devolvió pronto.
Con Entrerríos en la cancha hizo funcionar al pivote Juen Aguinagalde que comenzó hacer daño.
El electrónico se fue abriendo más, sustituyendo en la portería el cancerbero del equipo de Segunda división Antonio Carreño a Hombrados, finalizando con doce goles de ventaja Ciudad Real, y el liderato del grupo C, con el 34-22.

Ficha técnica
34 BM Ciudad Real (15+19): Arpad Sterbik, JJ Hombrados (ps) y Antonio Carreño (ps); Alex Dujshebaev (1), Jonas Källman (4), Egor Evdokimov, Petar Metlicic (1), Chema Rodríguez (1), Viran Morros, David Davis (1), Jerome Fernández (4), Eric Gull (5, 1p), Julen Aguinagalde (4), Joan Cañellas (4, 1p), Alberto Entrerríos (4, 1p) y Roberto García Parrondo (5, 1p).
22 FCK Handbold A/S de Copenhague (9+13): Kasper Hvidt y Steinar Ege (ps); Pelle Linders (1), Einar Sand Koren (3), Arnór Atlason (4), Simon Hammer, Erlend Mamelund (4), Anders Christensen (2, 1p), Kasper Olsen, Thomas Drange (1), Jacob Bagersted (2), Fredrik Lindahl (1), Martin Boquist (1), Tommy Atterhäll y Vukasin Rajkovic (3).
Marcador cada cinco minutos: 3-0, 6-2, 8-4, 11-6, 13-8, 15-9 (descanso); 18-9, 20-14, 23-15, 27-16, 31-20 y 34-22 (final).
Árbitros: Csaba Kekes y Pal Kekes, de Hungría. Excluyeron a David Davis por Ciudad Real; y a Einar Sand Koren y Erlend Mamelund (2) por el FCK Handbold.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga de Campeones, Grupo C, disputado en el Quijote Arena, ante 2.648 aficionados. Presidió José María Barreda, Presidente de Castilla-La Mancha, junto al Presidente de la RFEB, Juan de Dios Román, y Domingo Díaz de Mera.

HSV Hambuego, 35; Alingsas, 25
HSV Hamburg: Sandström (21 paradas) y Bitter (no jugó), como porteros; M. Lijewski 7, Lackovic 6, Duvnjak 4, K. Lijewski 3, Vori 3, G. Gille 3, Lindberg 3/2, Grundsten 2, Flohr 2, Schröder 1 y Jansen 1.
Alingsas HK: Kappelin (13 paradas) y Aggefors (no jugó), como porteros; Petersson 5, Bernhardsson 5, Andreason 5, Iveland 5, Sjöstrand 2, Andersson 1, Johansson 1, Bliznac 1, Berg, Rylander y Kangas.

Fylligen Handbodl, 22, CroatizZagreb, 29
Marcador por el Fylligen:
Andri Stefan Gudrunarson 6
Andreas Gjeitrem 6
Svend Magnus Pettersen 4
Jarle Rykkje 2
Tommy Pettersson 2
Espen Holand 1
Torbjørn Aamelfot 1
En el Zagreb su máximo goleador fue Kiril Lazarov 10 tantos

Los otros españoles
El FC Barcelona Borges ha debutado en la Liga de Campeones con una victoria en la pista del Amicitia Zúrich suizo (27-39), después de un choque en el que los azulgranas han impuesto su potencia en un gran segundo tiempo.
Como era de esperar el campeón suizo se ha mostrado un rival complicado en el Saalsporthalle, a pesar de tener a uno de sus hombres claves, el bosnio Edin Basic, lesionado y mermado de facultades.
Ficha técnica
27 Amicitia Zurich (15+12): Vaskevicius; Hüsser (2),Behrends (11), Kristjansson (2), Grimm (2), Fellmann (2), Hess (2), Bringolf (p.s.), Kern (2), Egger (1), Hofer, Basic,Vukelic, Scepanovic, Svailen (1) y Kurbalija (2).
39 FC Barcelona Borges (15+24): Barrufet; Garabaya (2), Juanín (3), Nagy (2), Jernemyr, Rutenka (4), Rocas (4), Saric (p.s.), Ugalde (4), Romero (2), Boldsen (1), Oneto (2), Igropulo (5), Noddesbo (3), Tomás (4) y Sarmiento (3).
Marcador cada cinco minutos: 3-0, 5-1, 8-5, 8-10,12-14, 15-15 (descanso); 18-20,19-26, 20-27, 22-32, 23-34 y 27-39 (final).

El Reale Ademar visita a uno de sus dos rivales más poderosos, a priori, del grupo C de la Liga de Campeones, el vigente subcampeón de esta competición, el THW Kiel alemán, bajo el tópico de "mucho que ganar y poco que perder".
Los leoneses, que han tenido un comienzo de temporada en la competición doméstica, con tan solo un triunfo, dos empates a domicilio y otras tantas derrotas, contarán con la baja del lateral croata Nicola Prce, que ya se perdió el compromiso liguero del miércoles en Antequera, aunque han podido recuperar al guardameta Vicente Álamo.
De esta forma, el técnico Jordi Ribera contará con el resto de su plantilla, incluido el internacional júnior Ángel Montoro, techo del equipo con sus 2,09 de estatura, aunque es poco probable que cuente con minutos ante el campeón alemán que llega a este debut europeo pletórico después de sumar pleno de victorias en su Liga, incluyendo un triunfo ante un rival directo como el Rhein Neckar Löwen.
Ribera está convencido que su equipo puede "plantar cara" a un rival tan poderoso, tal y como ya ha hecho en otros compromisos ante conjuntos potentes, caso del campeón de la Champions Ciudad Real que tan solo pudo derrotarle en la parte final del encuentro, el Celje esloveno o el Lemgo alemán.

No hay comentarios: