El club vallisoletano ingresó, la pasada campaña, un total de 2.764.461,80 euros, mientras que los gastos ascendieron a 2.623.179,11.
En cuanto al presupuesto para este próximo año el Valladolid contará con 2.451.900 euros, lo que representa un 10 por ciento menos que en la pasada temporada.
La presentación del Valladolid ante su afición será el 5 de septiembre a las 20,00 horas, ante el Cuenca'2016.
Asobal acepta integrar a la Asociación al Cangas de Morrazo
La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL) ha comunicado al BM Cangas Frigoríficos del Morrazo que acepta su inscripción en la asociación después de estudiar la documentación presentada por el conjunto gallego.
Tras el ascenso del Cangas, unas duras declaraciones del entonces presidente del club gallego, Manuel Camiña, contra los dirigentes enturbiaron las ya malas relaciones entre ambas partes, y que llevó al presidente de la misma, Javier Zuriarrain, a amenazar al Cangas con su exclusión de la asociación.
No obstante, la dimisión de Camiña como máximo dirigente del Cangas, después de más cuarenta años como directivo de la entidad, y la llegada de un nuevo presidente, José Manuel Moldes, ha suavizado el conflicto y han sido invitados a acudir este fin de semana a Guadalajara para presenciar la Supercopa.
Una pareja española defiende ante la EHF eliminar la edad de 50 años para la retirada de los colegiados

Durante el Seminario Arbitral de la EHF celebrado el pasado fin de semana, los responsables de la Federación Europea solicitaron a la pareja española representante en dicho seminario que explicara a los asistentes el acuerdo adoptado por la Asamblea de la R.F.E.BM.
Los colegiados españoles basaron la argumentación en dos variables de peso.
En primer lugar, porque es irracional que el árbitro sea el único estamento al que se le discrimina por razón de la edad. En segundo lugar, porque el Comité Técnico de Árbitros de la R.F.E.BM. considera que las decisiones que se adopten, por duras que sean, deben adaptarse a una calificación técnica, física y mental de los colegiados, y no basada en una discriminaciones por el número de años de un árbitro.
El C.T.A. pretende que estén en el balonmano los mejores árbitros, sin tener que mirar sus carnets de identidad, ya que sólo se debe atender a sus capacitaciones físicas, técnicas, formativas, mentales y el grado de motivación.
Acabada la exposición, el holandés Jan Tuik, presidente de la Comisión de Competiciones de la EHF, se mostró favorable a este acuerdo adoptado por el balonmano español, describiéndolo como una “postura muy correcta sobre la que habrá que reflexionar”, agradeciendo la aportación del balonmano español al desarrollo y promoción de nuestro deporte.
El Zagreb de Croacia prepara el inicio de la competición

El encuentro final fue televisado y se jugaba el título ante los húngaros del Cimos.
El equipo que dirije el que fuese jugador del BM Ciudad Real, Senjanin Maglajlija, y de Mirko Bašić, ganó el trofeo de Poreč, quedando seguno el Cimos Koper, Gummersbach tercer y Metalurg cuarto.
Ivano Balić (Osiguranje de Zagreb Croatia) resultó el mejor jugador del Torneo, Darko Stanić (Cimos Koper) el mejor portero, y el máximo goleador fue Kiril Lazarov con 18 goles.
Los resultados de los encuentros fueron:
. RK Cimos Koper, 28; RK Metalurg, 26 (12-9)
. RK.C.O. Zagreb, 26; VfL Gummersbach, 26 (12-15)
. VfL Gummersbach, 29; RK Cimos Koper, 34 (14-15)
. RK Metalurg, 14; RK.C.O. Zagreb, 32 (5-18)
. RK Metalurg, 20; VfL Gummersbach, 25 ( 9-12)
. RK.C.O. Zagreb, 32; RK Cimos Koper, 23 (14-11)
. RK.C.O. Zagreb, 26; VfL Gummersbach, 26 (12-15)
. VfL Gummersbach, 29; RK Cimos Koper, 34 (14-15)
. RK Metalurg, 14; RK.C.O. Zagreb, 32 (5-18)
. RK Metalurg, 20; VfL Gummersbach, 25 ( 9-12)
. RK.C.O. Zagreb, 32; RK Cimos Koper, 23 (14-11)
No hay comentarios:
Publicar un comentario