
Igualmente trajo la confirmación del Conquense como cuadro consolidado en la categoría, y que el Lábaro Toledo será un cuadro incómodo para los que soñaban con ser una perita en dulce y contar con esos dos puntos.
El Cangas se hunde y el Torrevieja del manchego Manolo Laguna tendrá que tirar de épica como años anteriores.
ALCOBENDAS, 27; BARCELONA, 35
El Balonmano Alcobendas no pudo sumar su primera victoria de la temporada frente al Barcelona (27-35), líder de la Liga, que demostró un juego superior al de los madrileños durante todo el choque, y se llevó los dos puntos que le afianzan en la parte alta de la clasificación.
27 Alcobendas (10+17): Mijatovic (p), Maki (8, 3p), De la Rubia (3, 2p), Tremps (4), Pesic, Trives (1), Dukic (4), Castaño (3), Vink, Gamboa, Miyazaki (1), Colon (2), Héctor (1) y Wenceslado Aldomar (ps).
35 FC Barcelona Borges (16+19): Saric (p), Juanín García (2), Noddesbo (1), Nagy (3), Jermenyr, Rutenka (3), Rocas (10, 4p), Tomás (5), Garabaya (1), Romero (2, 1p), Hansen (3, 1p), Sarmiento (2), Oneto (3) y Barrufet (ps).
Marcador cada cinco minutos: 2-2, 3-4, 6-7, 7-10, 9-13, 10-16 (descanso), 12-19, 13-22, 16-25, 19-29, 25-31 y 27-35 (final).
35 FC Barcelona Borges (16+19): Saric (p), Juanín García (2), Noddesbo (1), Nagy (3), Jermenyr, Rutenka (3), Rocas (10, 4p), Tomás (5), Garabaya (1), Romero (2, 1p), Hansen (3, 1p), Sarmiento (2), Oneto (3) y Barrufet (ps).
Marcador cada cinco minutos: 2-2, 3-4, 6-7, 7-10, 9-13, 10-16 (descanso), 12-19, 13-22, 16-25, 19-29, 25-31 y 27-35 (final).
LÁBARO TOLEDO, 32; PILOTES POSADA, 28
El Lábaro Toledo derrotó al Octavio Pilotes y se hizo fuerte en su feudo del 'Javier Lozano', como diez días antes frente al Reyno de Navarra San Antonio, merced a una fuerte y asfixiante defensa que no aguantó el cuadro gallego.
La constante de los primeros minutos fue el equilibrio de fuerzas y la igualdad en el marcador, si bien era el Octavio el que marcaba los tiempos y manejaba mejor la situaciones, lo que le hizo ir por delante, pero sin cobrar ventaja goleadora.
La constante de los primeros minutos fue el equilibrio de fuerzas y la igualdad en el marcador, si bien era el Octavio el que marcaba los tiempos y manejaba mejor la situaciones, lo que le hizo ir por delante, pero sin cobrar ventaja goleadora.
32 Lábaro Toledo (14+18): Diego Moyano (p), Martinovic (3), Eitutis (3), Lepp (3), Strazdas (5), Jabato (6, 2p), Milasevic (3) -siete inicial-, Ángel Pérez, Barbón (3), Plaza (4), Jesús Herrero (1), Fuentes (1), Cepulis y Fermín Ballesteros (p)
28 Octavio Pilotes Posada (12+16): Javier Díaz (p), Gustavo Alonso (2), Montavez (1), Masachs (5, 2p), Valero Rivera (1p), Kobin (6), Rudovic (8, 2p) -siete inicial-, Creva, Pavlovic, Stefanovic, Infestas (1), José Ángel (1), Leitao Costa (3) y Yeray (p).
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 4-4, 4-7, 8-9, 12-10, 14-12, (descanso); 18-15, 21-18, 25-18, 28-23, 31-26 y 32-28 (final).
28 Octavio Pilotes Posada (12+16): Javier Díaz (p), Gustavo Alonso (2), Montavez (1), Masachs (5, 2p), Valero Rivera (1p), Kobin (6), Rudovic (8, 2p) -siete inicial-, Creva, Pavlovic, Stefanovic, Infestas (1), José Ángel (1), Leitao Costa (3) y Yeray (p).
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 4-4, 4-7, 8-9, 12-10, 14-12, (descanso); 18-15, 21-18, 25-18, 28-23, 31-26 y 32-28 (final).
FRIGORÍFICOS CANGAS DE MORRAZO, 26; JD ARRATE, 34
El Arrate sumó su primera victoria de la temporada tras vencer cómodamente (26-34) en O Gatañal a un Cangas que rozó, durante muchos minutos, el ridículo.
El Cangas saltó a la pista sin tensión, sobre todo defensiva, como si el encuentro fuera un amistoso, y en una categoría como la Asobal eso se paga muy caro. El equipo gallego cuando quiso despertar de su letargo ya se encontraba con una clara desventaja en el marcador (1-7, min.9). 26 BM Cangas-Frigoríficos del Morrazo (11+15): Kosanovic, Ugalde (2), Doder (2), Oslak (5,1p), Eijo, Serafín Pousada y Suso Soliño (1) -equipo titular- Kevin García (ps), Fontán (1), Nelson (3), Moledo (5), Víctor Frade (4), Sánchez (2) y Celes (1).
34 JD Arrate (17+17): Voncina, Sergio Berrios (2), Redein (8), Dalibor Cutura (3), Tokic (3), Beljanski (2) y Töro (3) -equipo titular- Marc García, Obvran, Sergio Cid (3), Harsanyi (5), Iker Serrano (2) y Gárate (3).
Marcador cada cinco minutos: 0-4, 1-7, 3-9, 6-12, 11-14, 11-17 (descanso); 12-19, 14-25, 15-27, 18-29, 22-32 y 26-34 (final).
El Cangas saltó a la pista sin tensión, sobre todo defensiva, como si el encuentro fuera un amistoso, y en una categoría como la Asobal eso se paga muy caro. El equipo gallego cuando quiso despertar de su letargo ya se encontraba con una clara desventaja en el marcador (1-7, min.9). 26 BM Cangas-Frigoríficos del Morrazo (11+15): Kosanovic, Ugalde (2), Doder (2), Oslak (5,1p), Eijo, Serafín Pousada y Suso Soliño (1) -equipo titular- Kevin García (ps), Fontán (1), Nelson (3), Moledo (5), Víctor Frade (4), Sánchez (2) y Celes (1).
34 JD Arrate (17+17): Voncina, Sergio Berrios (2), Redein (8), Dalibor Cutura (3), Tokic (3), Beljanski (2) y Töro (3) -equipo titular- Marc García, Obvran, Sergio Cid (3), Harsanyi (5), Iker Serrano (2) y Gárate (3).
Marcador cada cinco minutos: 0-4, 1-7, 3-9, 6-12, 11-14, 11-17 (descanso); 12-19, 14-25, 15-27, 18-29, 22-32 y 26-34 (final).
PAVAFERSA VALLADOLID, 32; NATURHOUSE LA RIOJA, 26
El Pevafersa Valladolid decidió el encuentro en los últimos ocho minutos, merced a la actuación del guardameta Svensson y a la rapidez que Gurbindo impuso al juego, ante un Naturhouse La Rioja que no supo reaccionar al cambio de actitud local y que se quedó sin recompensa tras realizar un partido muy serio.
32 Pevafersa Valladolid (15+17): Sierra, Svensson (ps), Eduard Fernández (5), Tvedten (5, 2p), Hugo López (3), Milosavljevic (6, 3p), Entrerríos (3), Bilbija (4), Asier Antonio, Ávila (4), Krivokapic (1) y Gurbindo (1).
26 Naturhouse La Rioja (15+11): Lorger, Arrieta, Velasco (4), Sorrentino (1), Guardiola (3), Amargant (1), Bashkin (11, 6p), Romero, Silva (3), Parra, Tioumentsev (1), Paco López (2) e Ismael Juárez.
Parcial cada cinco minutos: 0-2, 3-5, 7-8, 10-8, 14-11, 15-15 (descanso); 16-18, 19-20, 22-22, 24-24, 27-25 y 32-26 (final).
26 Naturhouse La Rioja (15+11): Lorger, Arrieta, Velasco (4), Sorrentino (1), Guardiola (3), Amargant (1), Bashkin (11, 6p), Romero, Silva (3), Parra, Tioumentsev (1), Paco López (2) e Ismael Juárez.
Parcial cada cinco minutos: 0-2, 3-5, 7-8, 10-8, 14-11, 15-15 (descanso); 16-18, 19-20, 22-22, 24-24, 27-25 y 32-26 (final).
CAI ARAGÓN, 27; BM TORREVIEJA, 26
El CAI Aragón firmó su tercera victoria consecutiva, ante el BM Torrevieja, en un partido que los zaragozanos pudieron encarrilar con un notable comienzo de la segunda parte, pero la inspiración del cancerbero Dimitrije Pejanovic les condujo al sufrimiento.
Ficha técnica:
27 CAI Aragón (17+10): Pablo Hernández y Malumbres (ps); Sorli (2), Grebenar (4), Larsson (8,2p), Cartón (2), Arrhenius (5), Stankovic (4), Maqueda, Prendes, Lamadrid, Koch-Hansen (1), Sifre (1) y Stojanovic.
26 BM. Torrevieja (14+12): Gómez y Pejanovic (ps); Simonet (2), Jiménez (1), Novelle (4), Ancizu (2), Matías Vieyra (5), López Mateo (1), Borja Fernández (1), Val (2), Pellitero (3), Vukas, Rochel (2) y Cuartero (3,2p).
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 6-5, 10-8, 13-11, 15-13 y 17-14 (descanso); 20-14, 20-16, 21-18, 23-20, 25-22 y 27-26 (final).
Ficha técnica:
27 CAI Aragón (17+10): Pablo Hernández y Malumbres (ps); Sorli (2), Grebenar (4), Larsson (8,2p), Cartón (2), Arrhenius (5), Stankovic (4), Maqueda, Prendes, Lamadrid, Koch-Hansen (1), Sifre (1) y Stojanovic.
26 BM. Torrevieja (14+12): Gómez y Pejanovic (ps); Simonet (2), Jiménez (1), Novelle (4), Ancizu (2), Matías Vieyra (5), López Mateo (1), Borja Fernández (1), Val (2), Pellitero (3), Vukas, Rochel (2) y Cuartero (3,2p).
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 6-5, 10-8, 13-11, 15-13 y 17-14 (descanso); 20-14, 20-16, 21-18, 23-20, 25-22 y 27-26 (final).
FRAIKIN GRANOLLERS, 28; REALE ADEMAR LEÓN, 26
El Fraikin Granollers tuvo que esperar tres jornadas para llevarse los primeros puntos de la Liga y salir del pozo que ocupaba al ser aún de los pocos equipos que estaba sin puntuar, mientras Ademar sigue sin conocer la victoria esta temporada y sin despertarse todavía de su letargo.
28 Fraikin Granollers (15+13); Ohlander, (Pérez p.s.), Andreu (1), Ferrer (3), Resina (3), Puig (2), Svitlica (4,3p), Cutura (12), Apelgren, Raigal, García (1), Blanxart (1) y Campos (1).
26 Reale Ademar León: (12+14); Alilovic, (Alamo p.s.), Matias (-),Castresana (3),Krivochlykov (1),Chernov (2),Stranovsky (5),Bicanic (2), Buntic (1) ,Martins (5,4p),García (3),Prce, Aguirrezabalaga (4) y Doder.
Marcador parcial cada cinco minutos: 2-3, 5-3, 7-4, 11-7, 14-10, 15-12 (descanso); 17-16, 19-17, 21-20, 24-23, 25-24 y 28-26 (final).
28 Fraikin Granollers (15+13); Ohlander, (Pérez p.s.), Andreu (1), Ferrer (3), Resina (3), Puig (2), Svitlica (4,3p), Cutura (12), Apelgren, Raigal, García (1), Blanxart (1) y Campos (1).
26 Reale Ademar León: (12+14); Alilovic, (Alamo p.s.), Matias (-),Castresana (3),Krivochlykov (1),Chernov (2),Stranovsky (5),Bicanic (2), Buntic (1) ,Martins (5,4p),García (3),Prce, Aguirrezabalaga (4) y Doder.
Marcador parcial cada cinco minutos: 2-3, 5-3, 7-4, 11-7, 14-10, 15-12 (descanso); 17-16, 19-17, 21-20, 24-23, 25-24 y 28-26 (final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario