El guerrero Manchego

jueves, 4 de julio de 2013

El Juanfersa Gijón resuelve el problema del aval

El Juanfersa Gijón Jovellanos tiene resuelto su principal problema para competir la próxima temporada en la Liga Asobal: el aval que tiene que presentar el antes del día 15 en Madrid. Una empresa, que quiere permanecer en el anonimato, ha querido apoyar el club gijonés para que se haga realidad su proyecto de jugar en la élite solo cuatro campañas después de su constitución.
La satisfacción era máxima ayer en la entidad gijonesa y tanto el presidente Juan de Álvaro como el secretario Alejandro González respiraban tras cerrar las conversaciones con el particular que permitirá presentar este requisito indispensable para jugar en la máxima categoría: "Solo falta formalizarlo todo y presentar la documentación que nos piden para el aval, por lo que creo que nos hemos quitado ya un buen peso de encima", afirmó De Álvaro, satisfecho de la gestión realizada a última hora de la tarde de ayer.
El máximo responsable del Juanfersa añadió que "esto nos da mucha tranquilidad de cara a seguir avanzando en todos los terrenos, tanto en el deportivo como en el burocrático".
El aval que exige la Liga Asobal para competir en la misma asciende a un total de 66.000 euros. 51.000 corresponden para posibles impagos de jugadores, 9.000 para deudas con la propia Asobal y 6.000 que se destinan a deudas federativas.
El Juanfersa Gijón formalizó ya su inscripción el pasado 15 de junio, en la que tuvo que justificar por escrito el presupuesto de ingresos y gastos de la temporada y, por otro, un certificado que acredite, a través de su secretario, un plan general de contabilidad.
Asimismo, el club jovellanista debe abonar 40.000 euros en concepto de canon para poder disputar la competición, pero, en la temporada que finalizó recientemente, el Cangas y el Palma del Río no abonaron esta cuota.

Pagar el canon en plazos
La intención de los jovellanistas es, en teoría, vincularse a la Asobal, aunque las circunstancias pueden cambiar de forma sustancial en función de la reunión que mantendrá Francisco Blázquez, presidente de la Federación Española, con todos los presidentes de los clubes de Asobal. No obstante, el Juanfersa estudia la posibilidad de poder pagarlo en varios plazos, porque quiere estar en las mismas condiciones que la mayoría de los clubes de la máxima categoría.
En este sentido, lo más importante es poder disfrutar de los beneficios que concede estar dentro de este colectivo, que permite fundamentalmente gozar de las retransmisiones televisivas de algunos partidos, con las que obtendría una fuente más de ingresos, que ayudarían a completar un presupuesto que rondaría los 300.000 euros.

No hay comentarios: