El guerrero Manchego

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ciudad Real se queda en 67 victorias seguidas y el Barcelona cobra ventaja de dos puntos al vencer por 27-24

Tres temporadas después el FC Barcelona consigue ganar en su cancha al Renovalia Ciudad Real y deja a los de Talant en 67 triunfos seguidos en Liga Asobal, desde el 28 de septiembre de 2008 cuando perdió en la cancha de Ipurúa ante la JD Arrate por 28-26.
Más de dos temporadas ha tardado en doblar la rodilla los ciudadrealeños por el acierto en la portería de Saric (22 paradas) y su defensa en 6:0, que hacía cada ataque manchego un sufrimiento, pese a empatar Ciudad Real por dos veces el electrónico después de marchar cinco goles abajo, pero los propios errores cuando el encuentro estaba en su cenit, tres balones de Cañellas delante de Saric y un contraataque de Chema que echó fuera, impidió que los de Talant se hubiesen puesto arriba, lo que sin duda hubiesen dado la vuelta al resultado final.
Una primera mitad donde el Renovalia Ciudad Real no supo jugar las superioridades, dispuso de tres y fueron parciales de 2-2, 0-0 y 1-1. Eso en un encuentro tan igualado es mortal de necesidad. Si a esto unimos que el 5:1, a veces desdoblando al 3:3 por necesidad de cerrar a los laterales y central, va dando una defensa un poco verbenera, donde Juanín García encuentra su espacio y machaca a los de Talant, que llegaron a tener, tras el 3-0 de Juanín, una máxima desventaja de cinco goles (7-2).
El FC Barcelona se defendió en 6:0 con alternativas del avanzado a través de Albert Rocas, lo que dificulta el tiro de nueve metros y tanto Jermenyr-Nagy y Bolsen hacen casi imposible la conexión con el pivote Julen Aguinagalde, lo que hace que tras esfuerzos titánicos de Ciudad Real por ir recortando el electrónico, el Barça hace la goma con el contraataque, donde Juanín con 7 goles se erige en la figura catalana.
Ciudad Real llega al descanso con un desventaja de tres goles (15-12) por la defensa del Barcelona, ya que dispuso de balones para ponerse a uno en más de una ocasión (11-9, 12-10 y 13-11), pero los fallos en lanzamientos forzados y despistes defensivos, sobre todo en superioridad, dan un resultado parcial al descanso justo a favor de los de Xavi Pascual.

No pudo
En la reanudación Ciudad Real sube un punto en el tono de su defensa y consigue de salida realizar un parcial de 1-4 y empatar a 16 (dos goles de Julen y dos de Lazarov), fallando en ese punto de inflexión Chema una contra para ponerse arriba, y ya se sabe que los de Xavi Pascual estaban mucho más sujetos al triunfo que los ciudadrealeños por jugar en su casa, lo que podría haber embotado las ideas catalanas.
El fallo de Chema le da alas al Barça y le devuelve el parcial de 4-1, marchándose el marcador a un 20-17. El encuentro, pese a fallos, sobre todo por los extremos defensivos de Ciudad Real (Juanín terminó con 12 goles y Víctor Tomás con 4), nunca entregó la cuchara los actuales campeones, que de nuevo hacen un parcial de 1-4 y empatan a 21 a los dieciséis minutos y medio.
Partido nuevo, y si Ciudad Real subió un punto su defensa, el Barcelona lo hace con la aparición de Sorhindo. En ese momento hay relevo en la portería del Renovalia, aparece Hombrados, que se encuentra con la papeleta de la exclusión de Cañellas, dos contras catalanes y el penalti que lanzó Lazarov y paró Saric, lo que hace estar a los de Talant más de cinco minutos sin marcar, y recibir un parcial, ya definitivo, de 5-1 en nueve minutos y medio, y marcharse definitivamente el electrónico al 26-22 a falta de cuatro minutos.
Ya no hubo tiempo para más, salvo completar Juanín su portentosa actuación entre media de los goles de Parrondo y Chema, llegándose al final con el 27-24, el liderato para el FC Barcelona, que aventaja en dos puntos a Ciudad Real, y esperar que los catalanes pierdan el miércoles en León, Ciudad Real gane el martes en Valladolid, o en su defecto todo pendiente para el encuentro de vuelta, que de momento hay que sumar a los dos puntos los 3 goles de gol average para el FC Barcelona.
Fiesta catalana y Saric que declaró que “llevábamos mucho tiempo por detrás de ellos y hoy hemos dado un puñetazo encima de la mesa”, mientras que el máximo goleador (12 tantos), Juanín García, decía “yo intento ayudar al equipo y era un día idóneo para romper la racha de Ciudad Real, en un día que hicimos un buen encuentro. Hice goles de contraataque y esperamos que esta temporada podamos ganar títulos. Ahora hay que rematar ganando en León”.

Ficha técnica
27 FC Barcelona-Borges (15+12):
Danijel Saric, Juanín García (12), Noddesbo (1), Siarhei Rutenka (3-1p), Laszlo Nagy (2), Albert Rocas, Dani Sarmiento, -siete inicial-, Sjostrand (ps, no jugó), Víctor Tomás (4), Raúl Entrerríos (4), Sorhaindo, Iker Romero (1), Jermenyr e Igrapulo.
24 Renovalia Ciudad Real (12+12): Arpad Sterbik (12-35%), Jonas Kallman (1), Didier Dinart, Luc Abalo (3), Kiril Lazarov (4-1p), Chema Rodríguez (3), Mariusz Jurkiewicz, -siete inicial-, JJ Hombrados (4-44%), Isaías Guardiola (2), Julen Aguinagalde (5), García Parrondo (2), Joan Cañellas (1), Alberto Entrerríos (2) y Viran Morros (1).
Árbitros: Oscar Raluy López y Ángel Sabroso Ramírez, canarios. Excluyeron por dos minutos a Noddesbo (2), Víctor Tomás y Sorhaindo por los culés; y a Jurkiewicz, Isaías Guardiola y Joan Cañellas por Ciudad Real.
Marcador cada cinco minutos: 4-1, 6-23, 8-5, 11-7, 12-10, 15-12 (descanso); 16-15, 19-17, 21-19, 23-21, 25-22 y 27-24 (final).
Incidencias: Pabellón Palau Blaugrana, 5.327 espectadores. Asistió el seleccionador nacional Valero Rivera.

No hay comentarios: