El guerrero Manchego

miércoles, 6 de junio de 2012

Asobal pendiente de la Asociación de Jugadores a causa de los impagos

Finalizada la liga Asobal, lo que hay que ver es qué equipos podrán salir la próxima temporada en la Liga Asoba, y es que la que hace tres años estaba considerada como la mejor liga del mundo, se debate entre graves problemas económicos que ahora mismo hacen difícil saber los equipos que la compondrán la próxima temporada.
La AJBM (Asociación de Jugadores de Balonmano) no ha hecho todavía públicas las denuncias que han recibido los clubes por parte de sus jugadores, pero ya se van conociendo datos que mueven a la preocupación. Así, el BM Antequera, que ha descendido a la División de Plata, debería una cifra muy alta, se habla de más de unos 600.000 de euros.
Otros equipos como el Torrevieja tiene problemas derivados de la temporada pasada y agudizados en esta. Siguió un año más en Asobal, bajo varias promesas que al final se han incumplido. Podría desaparecer. El Granollers, que estuvo a punto de desaparecer al final de la liga pasada, siguió con un acuerdo bancario que hay que pagar; el Amaya Sport San Antonio, con problemas y denuncias durante toda la temporada, o el Pilotes Posada.
Los equipos importantes tampoco son ajenos a este problema. El tercer clasificado, el Reale Ademar de León se encuentra inmerso en negociaciones con sus jugadores. Algunos han aceptado el pago de la deuda pendiente en tres plazos: julio, octubre y enero. Otros, no lo han hecho y la realidad es que se espera que el equipo sufra la marcha de más de diez jugadores.
Y el cuarto, el Valladolid, bajará el presupuesto de tal manera que de momento se le han ido cinco jugadores importantes como Nikcevic, Joli, Gurbindo, Davor Cutura y Tokic. El presidente Miguel Recio ya ha anunciado que renuncian a jugar en Europa, salvo que aparezca un patrocinador para ello. Arrastra una deuda en torno al millón de euros.
Tampoco se libra de todos estos problemas el quinto clasificado, el Caja3 Aragón. La entidad financiera no seguirá como patrocinador y hay temores de que el club no sea viable en Asobal.
Las excepciones a este problema económico común de asola son los dos ‘grandes’ de la liga, Barcelona y Atlético de Madrid y otros como el Naturhouse La Rioja que, lejos de bajar presupuesto, está fichando muy bien. El Ciudad Encantada ha realizado un plan de viabilidad para dejar la deuda a cero y ha bajado el presupuesto en 200.000 euros.
Otros equipos como el Anaitasuna, Huesca y Quabit Guadalajara, han terminado la temporada con estabilidad económica.
Y el Cangas Frigoríficos Morrazo, uno de los que han ascendido a Asobal, tiene deudas con sus jugadores y se vio negro para conseguir el dinero que ha costado organizar la fase de ascenso.
Lo dicho, serán 16 equipos, o se verá reducida en su número la máxima categoría del balonmano español.

No hay comentarios: